Senado, sede de la XVIII Reunión parlamentaria mixta México–Unión Europea

030215 Sesion Ordinaria Sen. Rabindranath Salazar Solorio
La modernización del Acuerdo Global con la Comunidad Europea, es urgente para México, advierte el senador Rabindranath Salazar, de cara a la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea
El Senado de la República será anfitrión de la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea, en la que legisladores analizarán la situación política y económica en ambas regiones.
Durante el encuentro, que tendrá lugar el 18 y 19 de febrero, los parlamentarios debatirán sobre la situación de los derechos humanos; la seguridad, el crimen organizado trasnacional, el terrorismo, el tráfico de armas y la trata de personas.
Las delegaciones mexicana y europea, encabezadas por el senador Rabindranath Salazar Solorio y la eurodiputada Teresa Jiménez Becerril, pondrán énfasis en temas como el estado actual del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU; diagnósticos y resultados de la COP 20, celebrada en Lima, Perú; y las perspectivas para la COP 21, a realizarse en París, Francia.
Un tema de interés para México es la modernización del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, celebrado en diciembre de 1997 por el gobierno mexicano y la Comunidad Europea, adelantó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Europa en el Senado, Rabindranath Salazar.
Consideró que el gobierno mexicano, a través de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, deben informar al Senado sobre las negociaciones y el alcance que pretende el gobierno federal para actualizar y modernizar el Acuerdo Global México-Unión Europea, y pidió formar un grupo de trabajo que incluya a integrantes de la Cámara de Senadores.
La primera reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea ocurrió en septiembre de 2005, y consiste desde entonces en un espacio que permite mejorar las relaciones entre México y países miembros de la UE, a través del diálogo parlamentario.
Se han efectuado 17 reuniones bilaterales, alternamente en México y Europa, dos veces por año, a lo largo de diez años.