Durante sexenio de Peña, PF intervino 1,369 llamadas telefónicas
Pese a que señalaron que todas las acciones se realizaron bajo los criterios que establece la ley actualmente, no especificaron cuáles fueron los objetivos de las intervenciones

CUERNAVACA, MORELOS, 26SEPTIEMBRE2018.- Un policía manda información desde su teléfono celular. Durante esta mañana dos hombres fueron asesinados en dos sitios distintos, y otro resulto herido. Primero se reportó que dos hombres habían sido atacados a balazos en la camioneta en que se trasladaban en la colonia del Empleado, más tarde el cuerpo de un hombre sin vida fue localizado en un terreno baldío de la comunidad de Ocotepec, al norte de la ciudad. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
/Margarito Perez Retana
En el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Policía Federal realizó mil 369 intervenciones telefónicas de las mil 474 solicitudes que presentó a las autoridades judiciales. La cifra se dio a conocer después de que el pasado 30 de noviembre, se hiciera el cuestionamiento al ex presidente de México en la Cámara de Diputados en el marco de su sexto y último informe de gobierno, La Oficina de la Presidencia de la República a través de un comunicado sostuvo que la Secretaría de Gobernación “no realiza espionaje político” y aclaró que junto con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) únicamente dieron seguimiento a “las actividades públicas y decisiones de actores políticos y sociales para identificar la correlación de fuerzas, las demandas y las oportunidades de interlocución y diálogo, con el objetivo de proteger la gobernabilidad y los objetivos de desarrollo nacional”. Pese a que señalaron que todas las acciones se realizaron bajo los criterios que establece la ley actualmente, no especificaron cuáles fueron los objetivos de las intervenciones. Cabe señalar, que el cuestionamiento lo hicieron los diputados del Partido Acción Nacional bajo el precepto de los presuntos casos de espionaje, realizados por la Procuraduría General de la República (PGR), a periodistas, defensores de derechos humanos y activistas contra la corrupción; pero no profundizaron en la información. NM