SHCP presentó presupuesto para 2021; se eliminarían 22 programas
La reorganización provocaría cancelaciones, fusiones y absorciones en los programas presupuestarios que se tienen actualmente; Seguro Popular oficializaría su eliminación

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en un mensaje difundido por redes sociales invitó a la población del Estado de México a salir a la calle con cubrebocas y seguir tomando las medidas de higiene ante la pandemia de coronavirus, hasta el momento se han registrado 320 casos positivos de COVID-19. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
La Estructura Programática para el Presupuesto del próximo año fue presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien propone la reducción de ocho programas presupuestarios, así como fusiones y divisiones de algunos más.
Este plan, enviado a Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados, para su aprobación, establece que se pasaría de 890 programas presupuestarios que integran la Estructura Programática de este año a 882 para el ejercicio fiscal 2021.
Por ejemplo, la eliminación de Operativos para la Prevención y Disuasión del Delito confirma la transferencia de recursos materiales, financieros y humanos de la extinta Policía Federal a la Guardia Nacional.
Otro programa que dejaría de existir sería el Seguro Popular, cuyo presupuesto se destinaría al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
El Fondo Minero también se eliminaría para distribuir sus recursos de la siguiente forma: 85 por ciento a la Secretaría de Educación Pública, 10 al gobierno federal y 5 a la Secretaría de Economía.
En el balance general se eliminarían 22 programas presupuestarios y se crearían 17, además de las divisiones y fusiones que dejarían el número total en 882, según el documento que presentó la SHCP. GA
ES DE INTERÉS: