SRE debe presentar informe sobre búsqueda de inversiones: ANIERM

10 de Julio de 2025

SRE debe presentar informe sobre búsqueda de inversiones: ANIERM

Gerardo Tajonar Castro, presidente de esta organización, indicó que desde que inicio el sexenio no han recibido ningún reporte sobre estas actividades

ANIERM

TLAXCALA, TLAX. 18SEPTIEMBRE2018.- La instalación de la armadora Audi en Puebla ha traído inversión a Tlaxcala, con la instalación de empresas manufactureras en el ramo automotriz, especialmente en la elaboración de asientos para vehículos Audi y Volkswagen. Actualmente cientos de costureros y costureras trabajan 8 horas diarias en la fabricación piezas de tapizado automotriz con los mayores estándares de calidad a nivel mundial, sin embargo contrastados con los salarios que percibe la clase obrera del estado. FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM

/

Joaquin Sanluis/Joaquin Sanluis

Foto: Cuartoscuro

Existe un desconcierto sobre las acciones que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en torno a la promoción para atraer inversiones por parte de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), la cual pidió a la dependencia presentar los detalles al respecto.

La organización indicó que desde que inició el actual sexenio no ha tenido conocimiento sobre la estrategia y los resultados obtenidos por la SRE.

En este sentido se pronunció Gerardo Tajonar Castro, presidente de la ANIERM, quien aseguró que los integrantes de este organismo “no tienen idea” de lo que se ha implementado desde 2019.

https://twitter.com/SREescucha/status/1458890442158837763

Advirtió que la crisis sanitaria derivada de la Covid-19 no debe servir como “pretexto” para que la dependencia a cargo de Marcelo Ebrard Casaubón no rinda cuentas sobre la atracción de inversiones en el país por parte de las embajadas y consulados.

LEE TAMBIÉN: Inversión en construcción y maquinaria avanza en agosto

Fue durante el foro organizado este jueves por la ANIREM que se abordó el tema. Tajonar Castro aprovechó la ocasión para recordar que la agencia ProMéxico, quien se encargaba de estas labores hasta antes de la actual administración, era constante con la presentación anual de avances logrados.

Cabe recordar que ProMéxico dejó de hacerse cargo de la estrategia para atraer inversionistas al país bajo el argumento de que, a través de ella, se desviaban recursos y existían actos de corrupción. Por ello, las autoridades federales decidieron que sería la SRE la que asumiría esta atribución. GA

ES DE INTERÉS |

Reforma eléctrica no ha ahuyentado inversión ni generado quejas: SE

México cierra terminales de combustible de inversión estadounidense

IFT reporta alza de inversiones en telecomunicaciones en 2020