SSP atiende detención ilegal de periodista en Playa del Carmen

9 de Agosto de 2025

SSP atiende detención ilegal de periodista en Playa del Carmen

Ríos denunció que él y su acompañante fueron acorralados y les 'plantaron' evidencia

Zargazo_Tulum-3 (1)

Alfredo_Valadez_Rodriguez_73

TULÚM, QUINTANA ROO, 13AGOSTO2018.- La llegada de centenares de toneladas de algas marinas provenientes del océano atlántico, conocidas comúnmente como sargazo a las costas de la Riviera Maya, se convirtió en un grave problema ecológico, económico y turístico. El fenómeno ha contaminado las otrora aguas azul turquesa, a lo largo de decenas de kilómetros de costa en Cancún, Playa del Carmen y la zona arqueológica de Tulúm. La planta marina de color amarillo ocre, comenzó a arribar desde el año 2015 a las costas quintanarroenses, por cientos de toneladas, para enseguida descomponerse y volverse negra, corrompiendo además la gran barrera de arrecifes de Cancún y sus blancas arenas. Investigadores atribuyen el problema al incremento de las temperaturas en el mar y la contaminación del mismo, afectando además a especies animales y plantas endémicas. La ocupación hotelera se ha reducido significativamente con el fenómeno. FOTO: LEONARDO GARZA TREVIÑO /CUARTOSCURO.COM
Playa del Carmen. Imagen ilustrativa. Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana informó que se da seguimiento al caso del periodista chileno Nicolás Ríos, quien denunció haber sido detenido de manera ilegal por “ocho militares, policías y marinos armados con metralletas” mientras viajaba en Playa del Carmen, Quintana Roo. Ríos denunció que él y su acompañante fueron acorralados y les ‘plantaron’ evidencia para después pedirles cinco mil pesos a cambio de dejarlos ir. El periodista relató que al no contar con esa cantidad fue trasladado a “una celda de la estación de policía”. Desde su cuenta de Twitter, Ríos detalló que no le informaron sobre sus derechos ni le permitieron hacer una llamada. Finalmente, al no contar con dinero, quienes les detuvieron aceptaron un “Iphone 7 y nos dejaron libres siete horas después”. Como respuesta, la Secretaría de Seguridad encabezada por Alfonso Durazo señaló: