Guadalajara, sede de Foro Nacional sobre Gestión Eficiente del Agua y Energía
El próximo jueves inicia este foro que busca destacar los beneficios de la transición energética y el manejo de agua subterránea

Foto: Especial
El Instituto Cultural Cabañas será la sede del “Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y la Energía: Transición energética y manejo sostenible del agua subterránea” el próximo 31 de julio.
El anuncio fue realizado por el diputado federal Armando Samaniego, secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados.
El evento es una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado de Jalisco, con el respaldo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dependencias del Gobierno Federal y diversas organizaciones de la sociedad civil.
PUEDES LEER: ¿Qué es El Niño Godzilla y cómo afecta a los océanos? Alerta de la UNAM por sus impactos en México
Su principal objetivo es convocar a autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de organismos internacionales, especialistas en la materia y ciudadanos interesados, para elaborar propuestas de política pública que promuevan un uso eficiente y equitativo tanto del agua como de la energía.
Esta iniciativa surge debido a la preocupación por el alto consumo energético asociado a la extracción de agua subterránea en varias regiones del país, particularmente en las zonas centro y norte, donde los niveles de los acuíferos han disminuido drásticamente por la sobreexplotación. Esta situación ha requerido el uso de bombas de mayor potencia, lo que eleva significativamente el consumo eléctrico.
Actualmente, la eficiencia promedio de los equipos electromecánicos de bombeo se sitúa en un 38%, cifra que está por debajo del 58% establecido por la normativa nacional.
PUEDES LEER: Lady Tamales: Mujer destruye puesto de comerciante en Guadalajara
Solo en 2022, el consumo eléctrico para el bombeo agrícola alcanzó los 14 millones 071 mil 737 MWh, lo que representa un incremento del 63.3% en comparación con lo registrado en 2010.
Se anticipa la asistencia de diversas figuras públicas, incluyendo a los gobernadores María Teresa Jiménez Esquivel (Aguascalientes), Manolo Jiménez Salinas (Coahuila), Pablo Lemus Navarro (Jalisco) y Alfonso Durazo Montaño (Sonora).
También se espera la participación de funcionarios de las secretarías de Agricultura, Energía, Hacienda y Medio Ambiente, así como de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento, el Banco Mundial y el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar.
PUEDES LEER: Policía es sorprendido viendo Netflix en una Cybertruck en Guadalajara | Video
El foro contará con dos mesas de análisis especializadas: una enfocada en el ordenamiento de concesiones para la extracción de agua subterránea, y otra sobre la recarga de acuíferos, sostenibilidad y transición energética. Ambas mesas buscarán generar aportes técnicos y sociales para modificar el modelo actual de gestión de estos recursos.
Finalmente, el diputado Armando Samaniego subrayó la importancia de abordar de manera conjunta los temas de agua y energía.
“El agua y la energía no pueden seguir tratándose por separado. Debemos construir soluciones con rigor técnico y sentido social para garantizar el derecho humano al agua y una transición energética justa”, concluyó.