ciencia

21 de Octubre de 2025

ciencia

La mexicana Katya Echazarreta será incluida en la línea “Barbie Role Models”, que reconoce los logros de mujeres de todo el mundo
Un equipo de investigación sueco logró generar circuitos bioelectrónicos en peces cebra vivos, así como tejidos musculares 
aislados de mamíferos
El científico mexicano Alan Asparu Guzik es optimista a la idea de combatir enfermedades a través de la inteligencia artificial
Un estudio publicado en Nature Geoscience ha despertado nuestra imaginación catastrofista que, como acostumbra, ha ido demasiado lejos
La contaminación lumínica, que hace al cielo cada vez más brillante y a los astros menos visibles, avanza más de tres veces más rápido de lo que se creía
En su proyecto de trabajo presentado para ocupar la Presidencia de la SCJN, la ministra deja ver que considera la ciencia y el cuidado del medio ambiente fundamentales para la impartición de justicia
Parte de la determinación genética que existe para padecer obesidad y desarrollar diabetes se dilucidó hace unos días
El análisis de la propuesta de Ley General que envió el Ejecutivo al Congreso revela que se exceden alcances y no se cumple con principios y mandatos
Hace un año despegó el cohete con el Telescopio Espacial James Webb; 
el instrumento que ha clarificado y expandido nuestra visión del Universo
El nuevo Conacyt deberá enfocarse en fortalecer la soberanía nacional, teniendo como meta la independencia científica y tecnológica del país
Las decisiones y valoraciones en economía y política a menudo dependen de las percepciones distorsionadas de la realidad
Tras la celebración ayer del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, es momento de enfrentar la realidad nacional…
Lejos de ser un ser sobrenatural, el ‘vampiro de Connecticut’ en realidad fue un humilde granjero durante el siglo VIII
Graduado de una universidad de Morelia, Michoacán, Khépani Raya logró ganar un premio por su contribución a la Física Teórica