ciencia

19 de Octubre de 2025

ciencia

Una investigación detecta que un pequeño centro neural relacionado con el nervio vago controla la respuesta inflamatoria
La propagación impredecible de esta alga en el Caribe está bajo investigación y ya se tienen propuestas de estrategias para combatirla
Los científicos observaron a un pulpo sombrío, común en las aguas australianas utiliza su sifón para lanzar conchas, limo y algas a través del agua
Un grupo de investigadores ha desvelado los mecanismos mediante los cuales las primeras células se amalgaman para formar el embrión
Uno de los casos más destacados es el de Lydia Fairchild, una estadounidense que casi pierde la custodia de sus hijos cuando un test de rutina para determinar la paternidad demostró que ella no era la madre biológica
Contra la “sextorsión” y el abuso en línea Meta pretende proteger a los menores de edad al momento de usar sus redes sociales
El científico Peter Higgs era conocido en todo el mundo por su predicción de la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs, en 1964
La orina humana se ha convertido en un líquido esencial para rescatar fósforo, un mineral escaso y clave para crear fertilizantes
Los resultados de su estudio, que utilizaron ratas como modelo experimental, revelaron niveles más altos de neurodegeneración
El telescopio mexicano participó en la nueva imagen de los campos magnéticos del agujero negro del centro de nuestra galaxia, pero su futuro está en riesgo
El mandatario recordó que los astrónomos anticipan que el eclipse se podrá apreciar de manera óptima desde Mazatlán, aunque también habrá otros lugares privilegiados
El caso más reciente de este fenómeno ocurrió en Brasil, donde un intento de censura por parte del alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, desató una ola de atención
Es importante destacar que el estudio también descubrió la existencia de al menos 56 manadas, con 36 ubicadas en Nuevo México y 20 en Arizona
La existencia de estos microorganismos podría ayudar en la lucha contra el cáncer en humanos
Nuevo estudio revela que tomar más de dos bebidas azucaradas a la semana podría poner tu corazón en riesgo, incluso si haces ejercicio regularmente