desabasto de medicamentos

22 de Octubre de 2025

desabasto de medicamentos

Los trabajadores del hospital de Mexicali señalaron que la falta de medicamentos y material básico ha impedido atender casos de urgencia
La presidenta Claudia Sheinbaum envió a Diputados una iniciativa que prohíbe la venta y uso de vapeadores, regula sustancias como el fentanilo y el Nitazeno, y busca combatir el desabasto de medicamentos
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, lanzó la advertencia más fuerte contra el desabasto de medicinas: dos semanas de plazo a farmacéuticas o rescisión de contratos.
ONG advierte que la incertidumbre sobre el desempeño del IMSS-Bienestar en sustitución del Insabi pone en duda la compra de fármacos
La petición en change.org fue subida por un paciente con depresión, que reclama que la Cofepris no dio opciones a los pacientes para conseguir sus medicamentos
Si bien el presidente López Obrador aseguró que ya se hicieron las compras para este año y para el 2024, sigue habiendo reportes de carencias en medicinas
En entrevista con ejecentral, el secretario técnico del Observatorio Ciudadano para el Acceso a Medicamentos (Ocamis), Óscar Mejía Arias, dijo que el organismo intentará descifrar las “cajas negras” que hay en el mercado
La jefa de gobierno indicó que se están mejorando los centros de salud en donde ha habido un problema de abasto de medicamentos
La presencia de la variante Ómicron y el aumento de contagios de Covid han significado un repunte en la demanda de pruebas de detección para las farmacias
El diputado Xavier González presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a las autoridades del sector salud a solucionar esta situación
Juan Antonio Ferrer, titular del Insabi, dio a conocer la lista de entidades que han aceptado que la etapa “última milla” esté a cargo de las Fuerzas Armadas
Una auditoría realizada por la SFP señala que la deuda
 podría agudizar la escasez de fármacos, material de curación, equipo médico e insumos en el país
El presidente López Obrador pidió a Juan Ferrer y Jorge Alcocer, encargados del Insabi y la SSa respectivamente, solucionar esta situación; “ya no hay excusa”, sostuvo
Falta de medicamentos, contratos sin verificar, programas de atención prioritaria interrumpidos y adeudos son los principales hallazgos de la ASF