¿Quién es ‘El Ruso’ y por qué le piden medicamentos al presunto narco en Hospital de Mexicali?

30 de Septiembre de 2025

¿Quién es ‘El Ruso’ y por qué le piden medicamentos al presunto narco en Hospital de Mexicali?

Los trabajadores del hospital de Mexicali señalaron que la falta de medicamentos y material básico ha impedido atender casos de urgencia

mexicali_hospital_02.jpg

Hospital General de Mexicali, Baja California

/

Foto: Especial

Hospital General de Mexicali, Baja California
Foto: Especial

Médicos y trabajadores del Hospital General de Mexicali solicitaron el apoyo de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, presunto líder del Cártel de Sinaloa, ante el desabasto de medicamentos e insumos que mantiene paralizado el sistema de salud en Baja California.

La petición fue expuesta la tarde del 23 de septiembre, cuando personal de salud desplegó una manta frente a las instalaciones del hospital. En el mensaje, dirigido directamente al capo, los inconformes escribieron: “Señor Ruso, dejando en claro quién tiene el poder en Mexicali, queremos pedirle su apoyo para surtir el hospital de insumos y medicamentos”.

El paro médico cumplió dos semanas sin que las autoridades estatales ofrecieran una solución. Los trabajadores señalaron que la falta de medicamentos y material básico ha impedido atender casos de urgencia, lo que agrava la crisis hospitalaria.

ES DE INTERÉS Claudia Sheinbaum rinde cuentas en Baja California y Chihuahua: Anuncia inversión en ambos estados

De acuerdo con los manifestantes, la solicitud surge como un acto desesperado ante el incumplimiento gubernamental y el deterioro de los servicios públicos de salud.

mexicali_hospital_01.jpg
Hospital General de Mexicali, Baja California / Foto: Redes Sociales

El Ruso, figura clave dentro del Cártel de Sinaloa

Juan José Ponce Félix, conocido como El Ruso, nació el 30 de junio de 1982 en Ciudad Obregón, Sonora. Inició su trayectoria en el narcotráfico en 2001, bajo las órdenes de Gonzalo Inzunza Inzunza, alias El Macho Prieto. A los 19 años, fue reclutado por el Cártel de Sinaloa, donde asumió funciones de coordinación logística.

Para 2008, ya supervisaba el tráfico de marihuana entre Sonora y Arizona, y con el tiempo ascendió a líder de Los Rusos, una facción que disputa el control territorial a otros grupos del cártel.

ES DE INTERÉS EU retira la visa al esposo de la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante: ¿cuáles fueron los motivos?

Autoridades de Estados Unidos lo señalan como responsable de introducir fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína al país vecino. Además, se le atribuyen sobornos millonarios a funcionarios mexicanos y múltiples hechos de violencia, secuestro y tortura.

Informes de inteligencia estiman que destina más de un millón de dólares mensuales al pago de sobornos, mientras que parte de las ganancias del narcotráfico son blanqueadas mediante redes de lavado de dinero en México y el extranjero.

medicamentos-para-diabetes-usados-para-bajar-de-peso-podrian-causar-ceguera-advierte-la-ema
Medicinas / Foto: Canva

Empresas bajo observación federal por incumplir con medicinas

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al problema nacional de abasto de fármacos luego de que más de 30 empresas fueron señaladas por no cumplir con la entrega de millones de piezas comprometidas con el Gobierno de México.

Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que las compañías ya contactaron a la Secretaría de Salud para garantizar la distribución pendiente.

“Les hablaron muy rápido a la Secretaría de Salud, que ya iban a entregar los medicamentos, a ver si es cierto”, comentó.

Sheinbaum advirtió que las empresas que no cumplan con la entrega serán inhabilitadas antes de concluir septiembre.

LEER TAMBIÉN ¿Quién es ‘El Cabo 13’, presunto operador del Cártel de Sinaloa, detenido en Tijuana?

RB