Advertencia

30 de Septiembre de 2025

Advertencia

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, lanzó la advertencia más fuerte contra el desabasto de medicinas: dos semanas de plazo a farmacéuticas o rescisión de contratos.

Conferencia del pueblo Sheinbaum

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración Sectorial y Desarrollo de la Secretaria de Salud, durante su participación en la Conferencia del Pueblo.

/

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

La postura del subsecretario de Salud, Eduardo Clark, en el tema del desabasto de medicamentos es lo más radical que se ha escuchado de la Secretaría de Salud desde que ese problema empezó en el sexenio pasado. Advertir y dar un plazo de dos semanas para cumplir o asumir la rescisión, a las empresas que recibieron contratos para surtir medicinas al Sector Salud, es una postura dura pero necesaria. La farmacéutica es la segunda industria más rentable del mundo, detrás sólo de la armamentista y por encima de la energética y la informática. Desabasto por incumplimiento de quien se enriquece con las compras de gobierno, es algo que no tiene ninguna lógica y no es admisible. Una posición más ruda de parte del gobierno no solo está justificada, debe celebrarse. Lo extraño es que esto no ocurría antes, al menos no a estos niveles, pues en México había una industria de fabricación y de distribución de medicinas, fuerte y pujante. El país no es nuevo ni en comprar ni tampoco en llevar medicamentos al centro de salud más alejado. ¿Qué fue lo que ocurrió para que hoy, algo que era rutinario, parezca un escollo casi insalvable?