estafas cibernéticas

12 de Julio de 2025

estafas cibernéticas

La Policía Cibernética advierte sobre fraudes digitales que simulan regalos en redes sociales y correos electrónicos para robar datos personales
La Policía Cibernética de la SSC advierte que ciberdelincuentes están usando videos generados con Inteligencia Artificial para distribuir malware
Más de 250 mil ciberataques disfrazados de anime fueron detectados en un año, aprovechando la conexión emocional de la Generación Z con series como Naruto
La SSC-CDMX advirtió sobre un aumento en los fraudes digitales relacionados con servicios esotéricos como amarres, limpias y rituales
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) no solicita en ningún momento códigos de seguridad de WhatsApp y ninguna otra red social o cuenta de correo
La Policía Cibernética de la SSC advierte sobre el incremento de fraudes digitales dirigidos a adultos mayores, quienes son más vulnerables a engaños
Los estafadores digitales utilizan deepfakes para manipular a víctimas, suplantando a figuras famosas y generando videos y audios falsos con ayuda de la IA
Profeco alerta sobre eventos falsos en redes sociales. Aprende a detectar estafas antes de comprar boletos. Conoce cómo verificar eventos y evitar fraudes
En el primer trimestre del año, el número de víctimas de extorsión en la capital del país aumentó 171% respecto al mismo periodo de 2024
La SSC-CDMX reportó la detención de 10 personas relacionadas con asaltos a compradores que acudieron a citas para adquirir vehículos ofertados en redes sociales
Durante la temporada vacacional de Semana Santa, los ciberdelincuentes intensifican sus estrategias para robar datos financieros. ¿Cómo operan?
En 2024, Kaspersky detectó más de 414 mil intentos de fraude por correo electrónico en Latinoamérica. La clásica estafa nigeriana ha evolucionado, adoptando tácticas como romances falsos, supuestos millonarios en busca de ayuda y hasta fraudes con los Illuminati.
Pese a no haber una fecha concreta, expertos señalan que hay una serie de pasos que siguen los ciberdelincuentes previo a realizar una estafa en línea