Así fue el fraude que denunció Flor Amargo al comprar por internet una cámara de 50 mil pesos y recibe proteína VIDEO
Flor Amargo denuncia fraude al comprar en línea una cámara de más de 40 mil pesos y recibir un bote de proteína. Descubre cómo ocurre este tipo de estafas y cómo proteger tus compras.

La cantante Flor Amargo denuncia fraude al comprar en línea una cámara.
/Foto: Captura de pantalla deFlor Amargo en TikTok
La cantante y compositora Flor Amargo se convirtió en un ejemplo reciente de fraude en compras en línea después de recibir un producto completamente diferente al que adquirió. La artista había comprado una cámara profesional con un valor cercano a los 50 mil pesos mexicanos, destinada a la creación de contenido digital, pero al abrir el paquete en su domicilio, encontró un bote de proteína en su lugar.
Este tipo de estafas, cada vez más frecuentes en plataformas de comercio electrónico, generan pérdidas económicas significativas y un sentimiento de frustración entre los compradores. Flor Amargo compartió su experiencia a través de redes sociales, buscando advertir a sus seguidores sobre los riesgos de adquirir productos por internet sin medidas de seguridad adecuadas.
ES DE INTERÉS: “Novias Virtuales”: la nueva amenaza de fraude, sextorsión y robo de identidad en internet
Cómo identificar fraudes en compras en línea antes de pagar
El caso de presunta estafa en líea de Flor Amargo resalta la importancia de verificar la autenticidad de los sitios de venta y los productos ofrecidos. Existen señales claras que pueden alertar sobre posibles fraudes:
- Precios demasiado bajos: Comparar precios con otras tiendas ayuda a detectar ofertas poco realistas.
- Opiniones de otros compradores: Revisar reseñas verificadas permite conocer experiencias reales.
- Certificados de seguridad: Asegurarse de que el sitio tenga protocolos de pago seguros, como HTTPS y métodos de pago reconocidos.
- Políticas claras de devolución: Las tiendas confiables ofrecen instrucciones precisas sobre devoluciones y reembolsos.
- Contacto y soporte accesible: La falta de información de contacto puede indicar un sitio no confiable.
Tomar en cuenta estos elementos reduce significativamente el riesgo de ser víctima de estafas al comprar en línea.
Caso Flor Amargo: fraude con cámara de 50 mil pesos
Flor Amargo compró una cámara profesional a través de una tienda en línea, cuyo precio excedía los 40 mil pesos. Al recibir el paquete y abrirlo en su hogar, descubrió que en lugar de la cámara había un bote de proteína. La artista compartió la situación en TikTok, donde tiene más de 954 mil seguidores, explicando que la compra había sido realizada a meses con tarjeta de crédito.
La cantante no especificó si presentaría una denuncia formal, pero utilizó sus redes sociales para alertar a su comunidad y crear conciencia sobre la problemática de fraudes en línea. La publicación generó gran interacción y varios comentarios que sugirieron acciones para enfrentar el incidente, así como etiquetaron a la tienda para que tomara conocimiento del error.
LEE TAMBIÉN: Wangiri: así operan los nuevos fraudes telefónicos con llamadas del extranjero y dónde denunciarlos
Medidas preventivas para evitar fraudes en compras en línea
Para protegerse de situaciones como la de Flor Amargo, los expertos en comercio electrónico recomiendan seguir estos pasos:
- Verificar la reputación del sitio web antes de realizar la compra.
- No compartir datos personales o bancarios en plataformas no seguras.
- Utilizar métodos de pago con protección al comprador, como tarjetas de crédito o servicios de pago reconocidos.
- Revisar reseñas y experiencias de otros usuarios.
- Comprobar que el producto tenga garantía oficial del fabricante.
- Documentar la compra con capturas de pantalla y correos de confirmación.
- Revisar el paquete y contenido al recibirlo antes de firmar la entrega.
- Reportar inmediatamente cualquier anomalía al proveedor o plataforma de venta.
- Estas medidas permiten disminuir las posibilidades de fraude y facilitan la recuperación del dinero en caso de incidentes.
En conclusión, el caso de Flor Amargo evidencia los riesgos asociados a las compras en línea, incluso cuando se trata de productos de alto valor económico. La cantante recibió un producto totalmente diferente al adquirido, demostrando que los fraudes en comercio electrónico pueden afectar a cualquier usuario, sin importar su experiencia o notoriedad.
Para los compradores, es fundamental adoptar precauciones al realizar adquisiciones en internet, verificando la autenticidad de los sitios, el precio de los productos y los métodos de pago. La prevención es clave para evitar pérdidas económicas y experiencias desagradables como la de Flor Amargo. DJ
ENTÉRATE: ¿Regalos falsos en redes sociales? SSC CDMX alerta por nueva modalidad de estafa en línea
@floramargoo Me estafaron con casi $50,000 #estafa @Amazon
♬ sonido original - Flor Amargo