¿Regalos falsos en redes sociales? SSC CDMX alerta por nueva modalidad de estafa en línea
La Policía Cibernética advierte sobre fraudes digitales que simulan regalos en redes sociales y correos electrónicos para robar datos personales

Los estafadores de regalos falsos usan tácticas como crear urgencia o disfrazar sus mensajes con marcas conocidas para hacerlos más creíbles
/Foto: SSC-CDMX
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó una advertencia a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude que circula principalmente en redes sociales, plataformas de mensajería y sitios web: los regalos falsos.
De acuerdo con la dependencia, los ciberdelincuentes aprovechan la imagen de marcas reconocidas para difundir supuestas promociones u obsequios gratuitos con el objetivo de engañar a los usuarios, robar datos personales o bancarios e incluso instalar malware en sus dispositivos.
Sigue leyendo: Verificación en dos pasos en WhatsApp: paso a paso para proteger tu cuenta
¿Cómo funciona la nueva estafa de regalos falsos en redes sociales?
El engaño comienza cuando las víctimas reciben mensajes o publicaciones que prometen regalos irresistibles. Estos anuncios suelen invitar a dar clic en enlaces sospechosos, llenar formularios con datos personales o descargar aplicaciones no verificadas.
Según datos de la SSC, el 50 por ciento de estos fraudes se originan en redes sociales diseñadas para conectar con familiares y amigos. El resto se reparte entre servicios de mensajería instantánea y plataformas de videos cortos, donde los estafadores se aprovechan del ambiente de confianza para atraer a sus víctimas.
Una de las tácticas más comunes es crear urgencia, por ejemplo, con supuestos regalos disponibles por tiempo limitado o en cantidades reducidas. Esto busca activar un comportamiento impulsivo en los usuarios para que no analicen con detenimiento la oferta y actúen rápidamente.
También te podría interesar: Estafa con Inteligencia Artificial: SSC emite alerta por videos con virus que roban tu información personal
¿Cómo protegerse de las estafas de regalos falsos en internet?
Para protegerse ante estos fraudes, la SSC emitió una serie de recomendaciones que ayudan a detectar y evitar caer en este tipo de engaños:
- No confiar en mensajes, correos electrónicos o publicaciones de cuentas desconocidas o sin verificar.
- Revisar siempre las direcciones web antes de hacer clic, especialmente si piden información sensible.
- Desconfiar de sitios que solicitan datos personales o bancarios a cambio de regalos.
- Mantener actualizado el antivirus, el sistema operativo y todas las aplicaciones.
- Usar contraseñas seguras y distintas en cada cuenta.
- Compartir esta información con amigos y familiares para ampliar la red de protección digital.
Además, la Policía Cibernética recordó que si una promoción suena demasiado buena para ser verdad, probablemente se trate de una estafa. La recomendación es investigar antes de actuar.
No te lo pierdas: Fraude con amarres, rituales y limpias en redes: SSC advierte sobre falsos brujos digitales en CDMX
¿Cómo denunciar fraudes en internet?
La SSC invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa o si ya fueron víctimas de un fraude digital. Para ello, pueden comunicarse con la Unidad de Policía Cibernética al número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, o enviar un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
También exhortan a seguir las redes oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, donde se comparten consejos, alertas y estrategias para fortalecer la seguridad digital de los usuarios.
#BoletínSSC #AlertaCibernética | La #SSC a través de la Unidad de #PolicíaCibernética, alerta a la ciudadanía de una nueva modalidad de fraude en línea, mediante regalos falsos que circulan a través de publicaciones en redes sociales, sitios web y correos electrónicos.
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) June 23, 2025
Estas… pic.twitter.com/jZXNr4enmm
QT