INEGI

3 de Noviembre de 2025

INEGI

Con datos hasta el segundo trimestre, el Producto Interno Bruto acumuló una contracción anual de -10.1%
El órgano estadístico también abordó el tema de los efectos que la crisis sanitaria tuvo en las actividades que desempeña como institución
Sin embargo, la tendencia a la baja en la producción de constructoras es sostenida desde febrero de 2019
Pese a la reactivación económica, en México hay 3 millones más de subocupados y 3.4 millones de trabajadores más en la informalidad
En julio de 2019 se vendieron 106 mil 88 unidades, pero este año solo 72 mil 897
De las mujeres ocupadas el 46.9% recibió parcialmente su sueldo durante la suspensión laboral
La actividad económica del país acumula 13 meses consecutivos en terreno negativo y refleja las afectaciones por la pandemia del Covid-19
Durante mayo los ingresos de las Empresas Comerciales al por Mayor tuvieron sus peores caídas en Quintana Roo, BCS y Querétaro
El SARS-CoV-2 agudizó la caída y especialmente desde el mes de abril la confianza del consumidor registra sus peores niveles desde 2017
Las trabajadoras del hogar representan el 4.5% del total de ocupados en el país y 2.2 millones son mujeres
El promedio nacional se redujo 0.04%, en particular por la caída de 2.31% en Baja California, que suma dos meses de reducción en los precios de alquiler
A través de un estudio el instituto busca conocer el número de empresas que sobrevivieron al Covid-19 y qué medidas tomaron para poder lograrlo
La inflación reportada alcanzó su mayor nivel desde febrero de este año, cuando se ubicó en 3.7 por ciento
Durante abril del 2020 el nivel de consumo dentro del país se desplomó 19.7% en relación con el registrado de mayo
Los gastos en Maquinaria y equipo total fueron menores en (-)38% y en Construcción bajaron (-)36.3%