inflación

26 de Octubre de 2025

inflación

El próximo jueves, el Banco de México anunciará su decisión de política monetaria, los economistas esperan que conserve el nivel de 11.25%
Empresarios señalaron que el ingreso de cientos de miles de migrantes en este municipio fronterizo, han propiciado un aumento de precios
Las frutas y verduras fueron las que más se encarecieron en la primera mitad de enero con una variación anual de 20.69%
El índice mundial de contenedores se ha elevado casi 150% en un mes, esto por las tensiones de geopolítica
El LACEN de la UNAM detalló que este es uno de los factores que incidieron en el incremento de los alimentos el año pasado
Los recientes incrementos salariales han mejorado el ingreso de los trabajadores y lo acercan al salario promedio, pero pueden generar presiones inflacionarias
Las posturas que ha tomado el Banco de México, que son consideradas: proactivas, oportunas y efectivas, han dado el nombramiento a Victoria Rodríguez Ceja
Una de las principales medidas incluidas en este decreto es la exención temporal del pago de aranceles para diversas mercancías
Las condiciones externas generan intranquilidad principalmente en la región norte del país
Los servicios son otro de los elementos que están presionando al INPC y que diluyen el ingreso de las familias mexicanas
Los precios del transporte aéreo dieron un salto quincenal de casi 39%, ligados a la temporada decembrina
Para la primera quincena de diciembre prevén una inflación de 0.40% quincenal y una de 4.34% anual
La inflación subyacente -que excluye los precios volátiles de alimentos y energía-, se mantuvo estable en comparación con octubre, en 4.0%
Pese a rebote en la inflación de noviembre, éste fue menor a lo anticipado por los analistas del sector privado
La geopolítica impacta en la mayoría de las ocasiones en los precios de las materias primas, especialmente en los energéticos, por lo que los riesgos sobre la inflación son altos