En un ambiente de polarización y seguridad reforzada, el Senado tomará protesta a 881 integrantes del nuevo Poder Judicial sin la presencia del PRI mientras PAN y MC señalan irregularidades en el proceso
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su primer informe como presidenta y dio la bienvenida al nuevo Poder Judicial tras la reforma que permitió elegir ministros de la Corte por voto popular.
Con aplausos y vítores se despidió a los ministros de la Corte en su última sesión. Así fue el cierre de una era en el Poder Judicial antes de la reforma
Incluso, hasta podría estar en riesgo el pago de nómina pues el 1 de septiembre no estaría listo el órgano de administración judicial, señala el ministro Javier Laynez
Sheinbaum denuncia campaña de boicot a la elección judicial de 2025 y asegura que habrá participación ciudadana. Explica causas de la reforma al Poder Judicial y acusa corrupción y nepotismo
Conoce todos los cargos que podrás elegir en la próxima elección judicial y de qué se encargan. Además, las fechas en las que se realizarán los conteos de votos
Fernández Noroña reconoció que se vive un momento difícil en la relación entre México y EU a causa de los aranceles que ha anunciado y otros que ya ha impuesto el gobierno de Donald Trump
INE fija tope de gastos para candidatos en la elección judicial 2025, pero la decisión generó debate. Los aspirantes a ser magistrados o jueces podrán gastar un monto máximo por día
Esto representa un gasto diario aproximado de 3 mil 672 pesos, durante la campaña que durará 60 días y comienza el 30 de marzo. El INE discutirá y aprobará este tope de gastos el jueves en la sesión del Consejo General
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, consideró que un proyecto de la Corte que circula en medios, y que va contra una sentencia del Tribunal, se escribió “con letras y lágrimas, con mucho dolor”.
Jueces que en distintos momentos emitieron sentencias contra la reforma judicial o el proceso electoral en curso ya fueron notificados por la Fiscalía General de la República de que se abrieron carpetas de investigación en su contra
Javier Laynez consideró que el Tribunal Electoral y ministras de la Corte han seguido los “designios” del gobierno y por ello tienen “toda la consideración”. Lamenta la no invitación a Norma Piña al acto de este miércoles en Querétaro.
La Suprema Corte admitió a trámite el recurso del Comité de Evaluación del Poder Judicial, en el que le pide una definición en torno a si continúa o no con el proceso de selección de candidatos para la próxima elección de jueces, magistrados y ministros
“Claro que hay politización” del proceso electoral judicial, sostiene ministro Javier Laynez. Reconoce que el Poder Judicial podría no presentar candidatos.