Nuevo Poder Judicial: ministros, jueces y magistrados rendirán protesta sin bancada del PRI en el Senado

1 de Septiembre de 2025

Nuevo Poder Judicial: ministros, jueces y magistrados rendirán protesta sin bancada del PRI en el Senado

En un ambiente de polarización y seguridad reforzada, el Senado tomará protesta a 881 integrantes del nuevo Poder Judicial sin la presencia del PRI mientras PAN y MC señalan irregularidades en el proceso

PRI en el Senado

El Senado realizará una sesión inédita en la que el nuevo Poder Judicial de la Federación rendirá protesta. El PRI no acudirá por “congruencia política”.

/

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

El Senado realizará una sesión inédita en la que el nuevo Poder Judicial de la Federación rendirá protesta. El PRI no acudirá por “congruencia política”.
Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

Entre un ambiente de polarización política y un fuerte dispositivo de seguridad, el Senado llevará a cabo este lunes una sesión inédita en la que 881 personas rendirán protesta como ministros, jueces y magistrados del nuevo Poder Judicial de la Federación.

La sesión comenzará a las 19:00 horas, y los primeros en tomar protesta serán los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

PRI no acudirá a la sesión por “congruencia política”

El dirigente nacional del PRI y senador, Alejandro Moreno, anunció que su bancada no asistirá a la sesión, argumentando que no serán parte de lo que calificó como un “secuestro del Poder Judicial”.

“No vamos a legitimar esta gran farsa. No se trató de una reforma, se trató de una intervención autoritaria para destruir el equilibrio de poderes”, declaró Moreno.

presidente del PRI Alejandro Moreno
El PRI, encabezado por Alejandro Moreno, confirmó que no acudirá a la sesión del Senado, argumentando que no participará en lo que definió como un “secuestro del Poder Judicial”. / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Sheinbaum destaca fin de etapa cuestionada en la Suprema Corte con salida de Norma Piña

PAN y MC sí asistirán, pero bajo protesta

Por parte del PAN, su líder parlamentario Ricardo Anaya señaló que el despliegue de seguridad responde al “temor del oficialismo ante un posible rechazo ciudadano”.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, confirmó que su grupo acudirá a la sesión aunque bajo protesta. Sostuvo que las elecciones para conformar al nuevo Poder Judicial estuvieron marcadas por irregularidades.

“Nos guste o no, a partir del lunes será un Poder constituido del Estado Mexicano, y les vamos a exigir imparcialidad y distancia del régimen oficial”, puntualizó.

Argumentos del Senado sobre el nuevo Poder Judicial

En contraste, la Cámara Alta difundió un comunicado en el que defendió que la elección de jueces, magistrados y ministros responde a una demanda ciudadana de mayor legitimidad y democratización en la designación de juzgadores.

Según el documento, el método anterior favorecía intereses políticos y restaba independencia a los integrantes del Poder Judicial.

Pleno Nueva SCJN
Integración de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente, junto a los ministros Loretta Ortiz Ahlf; Lenia Batres Guadarrama; Yasmín Esquivel Mossa; María Estela Ríos González; Arístides Rodrigo Guerrero García; Giovanni Azael Figueroa Mejía; Irving Espinosa Betanzo y Sara Irene Herrerías Guerra. / Suprema Corte de Justicia de la Nación

Sigue leyendo: Los desafíos del INE y del nuevo Poder Judicial: entre la legitimidad y la desconfianza

Dispositivo de seguridad y logística

El Senado fue blindado para la sesión debido a que se rebasó su capacidad. Los 881 juzgadores deberán llegar entre las 16:00 y 18:00 horas y podrán acudir únicamente con un acompañante.

Los familiares no tendrán acceso al Pleno y deberán esperar en el Hotel Sevilla Palace. Los reporteros podrán ingresar, pero estarán confinados a una sala de prensa sin posibilidad de entrevistar a los nuevos integrantes del Poder Judicial.

Te puede interesar: La sepulturera del Poder Judicial