Ofrece Sheinbaum “bienvenida” al nuevo Poder Judicial; destaca la reforma a este poder como la más importante hasta el momento
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su primer informe como presidenta y dio la bienvenida al nuevo Poder Judicial tras la reforma que permitió elegir ministros de la Corte por voto popular.

Nuevos ministros de la SCJN asistieron al Primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
/Foto compuesta: Cuartoscuro
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ofreció la bienvenida al “nuevo Poder judicial” al rendir su primer informe de Gobierno desde Palacio Nacional. La titular del Ejecutivo destacó que hubo profundos cambios en materia legislativa durante sus primeros 11 meses al frente del poder Ejecutivo y enunció que la Reforma al Poder judicial es las más importante de las 19 reformas constitucionales aprobadas.
“Déjenme destacar en lugar número 1 la reforma al poder judicial, que permitió en junio de 2025 elecciones libres para ministros y ministras de la Corte. ¡Bienvenido el nuevo poder judicial! La renovación de este poder es un hecho inédito y profundamente democrático”, aseguró casi al iniciar su mensaje.
ES DE INTERÉS: Suprema Corte publica la primera foto oficial del Pleno: ¿Quiénes son los nuevos ministros de la SCJN?
La presidenta subrayó que la nueva forma de elección popular garantiza el inicio de una nueva era de justicia en beneficio de la población en general y calificó la renovación de las y los ministros como una acción de soberanía y justicia. “Termina una era de nepotismo, corrupción y privilegios; y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todos y todas, un verdadero estado de derecho”, sentenció.
Asimismo, enumeró el resto de las 18 reformas constitucionales y precisó que ya existen 40 nuevas leyes que “resarcen los daños del sistema neoliberal”.
Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno se rige por el movimiento humanista y que consolida la democracia y las libertades; en ese sentido, nombró al presidente Andrés Manuel López Obrador para indicar que se profundiza la transformación que inició el tabasqueño en 2018.
Sheinbaum reprochó que el modelo neoliberal estuvo destinado al fracaso social, económico y político y acotó que “el progreso sin justicia no es sostenible”.
“Acumular la riqueza sin garantizar la distribución equitativa genera desigualdad y graves conflictos. Así que estamos consolidando un nuevo modelo económico, que impulsa la prosperidad compartida y garantiza la estabilidad macroeconómica”, dijo.
Sheinbaum agradeció el apoyo de los funcionarios de su gabinete, el respaldo de los gobernadores en estos 11 meses de Gobierno y cerró su discurso asegurando “vamos bien y vamos a ir mejor”.
Tras reconocerse como representante del humanismo mexicano, indicó que este movimiento también consolida soberanía, democracia y libertades. “Somos un país libre, independiente y soberano con un pueblo trabajador y extraordinario”, cerró su participación.
ENTÉRATE: Resalta 4T avances de Sheinbaum rumbo al Primer Informe de Gobierno