Demanda de Televisa, con fin publicitario: Telmex

15 de Mayo de 2025

Demanda de Televisa, con fin publicitario: Telmex

Vicepresidente de Televisa detalló que línea telefónica de atención y contratación de Cablevisión presentó fallas

Teléfonos de México (Telmex) rechazó tajantemente las afirmaciones emitidas por directivos de Televisa en el sentido de que las fallas registradas en su call center el pasado viernes, haya sido un acto de sabotaje.

“Esta acción de Televisa parece ser parte de una estrategia de publicidad con fines comerciales”, expuso la compañía de Carlos Slim.

Los directivos de Grupo Televisa presentaron ante el IFT la denuncia por la interrupción que sufrió el servicio que les proporciona Telmex el 7 de noviembre, la semana del lanzamiento de su nueva oferta comercial Izzi.

“La contingencia que se registró en dicho Call Center fue parcial y tuvo como origen problemas en uno de los dos medios de transmisión que le proporciona Telmex, toda vez que Televisa no dispone de infraestructura propia necesaria para comunicarse con sus clientes”, dijo Telmex en su comunicado.

Explicó que la contingencia que se registró en dicho call center fue parcial y tuvo como origen problemas en uno de los dos medios de transmisión que le proporciona Telmex, toda vez que Televisa no dispone de infraestructura propia necesaria para comunicarse con sus clientes.

Resaltó en un comunicado que las fallas en los medios de transmisión están previstas en los contratos que se celebran entre los operadores de telecomunicaciones y que el call center de Televisa continuó trabajando parcialmente, debido a la redundancia que le proporciona Telmex.

La empresa propiedad de Carlos Slim expuso que en cuanto se recibió el reporte de afectación correspondiente, personal de la compañía telefónica restableció el servicio en tres horas siete minutos, cuando el tiempo máximo previsto para atender este tipo de problemas en la industria es de cuatro horas. “Por todo lo anterior, esta acción de Televisa parece ser parte de una estrategia de publicidad con fines comerciales”, aseguró.

Señaló que Telmex atenderá en tiempo y forma todos y cada uno de los requerimientos que presente el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) para atender y resolver la presunta denuncia de hechos presentada por Televisa, de la cual, agregó, aún no ha sido notificada. [su_heading] TELEVISA PRESENTA DENUNCIA CONTRA TELMEX POR PRESUNTO SABOTAJE[/su_heading] Grupo Televisa interpuso una denuncia ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) contra Teléfonos de México (Telmex) por la presunta violación a la Ley Federal de Competencia Económica, luego de que una línea telefónica de atención (51699699) y contratación de Cablevisión presentara fallas

Adolfo Lagos, vicepresidente de Grupo Televisa Telecom presentó la denuncia, por la sospecha de que pudiera tratarse de un sabotaje por parte de Telmex.

Explicó que “el pasado 7 de noviembre, un alto porcentaje de las llamadas hechas a este número fue re dirigido al número de un cliente residencial de Cablevisión por problemas técnicos, según ha explicado la propia empresa Telmex”.

La empresa pretende que el órgano regulador investigue los hechos y determine si existen violaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y a la Ley Federal de Competencia Económica, con el fin de que se actúe contra la empresa propiedad de Carlos Slim.

“Es preocupante que esta acción se intente presentar como una falla, lo que en realidad podría ser un acto de sabotaje comercial”, acusó el directivo.

El 3 de noviembre la televisora presentó su nuevo servicio Izzi.

Con información de Milenio y Quadratín