Obligan a cancelar evento sobre niños trans

14 de Octubre de 2025

Oscar Moha
Oscar Moha

Obligan a cancelar evento sobre niños trans

Oscar Moha

Oscar Moha

En Argentina se iba a llevar a cabo un Primer Encuentro Global de Infancias Trans, Desafíos y Posibilidades, pero los organizadores decidieron cancelarlo por la serie de amenazas recibidas en el comité organizador y al ver que la integridad de los participantes estaba en riesgo decidieron posponer fechas y programas, además organizaciones ProVida y algunas iglesias también se opusieron al desarrollo del evento.

El encuentro tendría lugar en Tucumán el próximo 18 de este mes. Ya había ponentes confirmados, entre ellos sexólogos, pediatras, endocrinólogos, psicoanalistas, activistas de la comunidad LGBT, periodistas, biomédicos, psiquiatras, abogados, médicos, docentes, trabajadoras sociales, urólogos, andrólogos, ginecólogos, historiadores, cirujanos plásticos y testimonios de madres y padres de hijos que se han declarado homosexuales, entre otros.

La fundación Transformando Familias -organizadora del vento- anunció en un comunicado la cancelación por haber recibido “hostigamientos y agresiones” y la desinformación que se dio en medios y redes sociales, cancelación que se dio a pesar de las más de 500 personas que ya se habían inscrito al encuentro. Los organizadores también comentaron que la realización del evento era “una obligación ética, legal y humana sustentada en la Ley de Identidad de Género que aplica en Argentina (establece el derecho a la identidad de género de todas las personas, promulgada desde mayo del 2012).

Dicha Ley, en su artículo 5 establece que los menores de 18 años pueden llevar a cabo un cambio de nombre o de sexo (no de manera física, sino en sus documentos oficiales) a través de sus padres o tutores “con la expresa conformidad del menor, teniendo en cuanta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño… y deberá contar con la asistencia de un abogado”.

Por su parte, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) también lanzó un comunicado en donde “expresa su repudio” a que se llevara a cabo esa actividad porque “no puede hablarse en ningún caso de infancias trans, sino de niños que son inducidos y manipulados por adultos que se aprovechan de su inmadurez”. Los pastores e integrantes de esta Alianza lamentaron que los legisladores de Tucumán respaldaran este evento.

Argumentan los evangélicos que ellos brindan asistencia a millones de niños y adolescentes en Argentina, a través de iglesias y organizaciones. Pero no indican en qué consiste esta asistencia, quiénes y con qué recursos humanos y materiales y cuáles son los resultados de ello.

En fin, los grupos fundamentalistas continúan agrediendo todo aquello que les parece antibíblico, satánico, extraño, antinatural, pero sin dar explicaciones, fundamentos ni razones lógicas, no sólo en Argentina, también los hay acá… y son muchos.

PALABRA DE HONOR: Una organización ProVida repartió el pasado 7 de octubre un ejemplar de La Biblia a cada uno de los 66 diputados locales del Congreso de la CDMX. Es ingenuo pensar que los legisladores tomarán un tiempo para meditar sobre cuestiones religiosas. Como ingenuo es creer que todos ellos han leído la Constitución Política. Pero bueno, en México hay libertad de creencias y cada quien desperdicia su dinero como mejor le parece.