TEPJF analiza si Sheinbaum se promocionó en su segundo informe

21 de Septiembre de 2025

TEPJF analiza si Sheinbaum se promocionó en su segundo informe

El Tribunal determinó revocar parcialmente la resolución emitida por la Sala Especializada para que emita una nueva resolución

Claudia Sheinbaum
Foto: @Claudiashein

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revisar si la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, promocionó su imagen en su segundo informe.

En un comunicado, el TEPJF informóque al calificar como fundado el agravio presentado por un ciudadano relativo a que la Sala Especializada no analizó adecuadamente si el promocional “Movimiento de transformación” configuró promoción personalizada.

Determinó por unanimidad revocar parcialmente la resolución emitida por la Sala Especializada, la cual deberá emitir una nueva resolución para definir si se actualiza o no la infracción.

Un ciudadano presentó una denuncia para inconformarse contra diversos promocionales de radio y televisión referentes al segundo informe de labores de la mandataria.

El ciudadano consideró que actualizaban la infracción de promoción personalizada, además de que se difundieron en periodo y territorio prohibidos.

https://twitter.com/TEPJF_informa/status/1450968763449364483

Impacto electoral

La sentencia promovida cuestiona si propaganda gubernamental que contravenga las conductas que contravengan tener incidencia en los principios rectores de la materia electoral; así como un impacto inminente en los procesos electorales.

De acuerdo al proyecto de sentencia aprobado, por otra parte, se concluyó que, desde un análisis preliminar, el mensaje no se refiere a una labor de la funcionaria en el periodo que abarca el informe.

En consecuencia, la Sala Superior ordenaron a la Sala Especializada que dicte una nueva resolución en la que analice si el promocional denunciado consiste o no en un acto de promoción.

Tras analizar la denuncia, la Sala Especializada determinó existentes las infracciones a las reglas del informe de labores sobre territorialidad y difusión de propaganda gubernamental; pero no las relacionadas con promoción personalizada, ni responsabilidad de los sujetos involucrados.

En ese sentido, la Sala Especializada vulneró el principio de exhaustividad al no haber analizado de manera estricta el contenido del promocional intitulado “Movimiento de Transformación”. DJ