TEPJF deja a Morena sin coordinador en el Congreso de la CDMX
El Tribunal aprobó revocar algunas diputaciones de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano para que haya paridad de género en el Congreso capitalino

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2018.- Decenas de personas se dieron cita a las afueras del nuevo Congreso de la Ciudad de México en donde se llevó acabo la sesión solemne de la I Legislatura donde tomaron posesión los 16 nuevos alcaldes. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM
/Misael Valtierra/Misael Valtierra
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó revocar la diputación a José Luis Rodríguez, quien ya había sido nombrado por Morena como el coordinador de su bancada en el Congreso de la Ciudad de México.
A unas horas de que inicie la nueva legislatura, la Sala Superior dio a conocer que se aplicaron acciones afirmativas de manera indebida, por lo que realizaron ajustes a Morena, al PAN y a Movimiento Ciudadano.
Ante tales modificaciones, el Congreso capitalino será ocupado por 35 diputadas y 31 legisladores.
El proyecto inicial fue propuesto por el magistrado José Luis Vargas, pero modificado con el respaldo mayoritario a la propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien propuso en el caso de Morena revocar la constancia a José Luis Rodríguez Díaz de León y Francisco Medina Padilla y otorgársela a Isabela Rosales Herrera y Alicia Medina Hernández.
En Movimiento Ciudadano, se le regresó la diputación al líder del partido en la capital, Royfid Torres González y a Esteban Alejandro Barrales.
Mientras que en Acción Nacional se cambió a Rodrigo Miranda por Frida Guillén.
ES DE INTERÉS |