Tlaxcala, en el ojo de inversionistas asiáticos
El gobernador Marco Antonio Mena, en una gira por Japón, posicionó a la entidad como destino de inversión para la industria automotriz y los negocios
El gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez participó en la Conferencia Anual de Gobiernos Locales de China, Corea y Japón 2019 como representante de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
En la gira que realizó del 28 al 31 de octubre, el mandatario estatal posicionó a Tlaxcala como destino de inversión, promocionando la industria y negocios del estado.
La reunión tuvo lugar en Matsuyama, Prefectura de Ehime, donde Mena Rodríguez también se reunió con la embajadora de México en Japón, Melba Pría Olavarrieta, con quien acordó impulsar la promoción de Tlaxcala. Esta promoción se dará en el sector automotriz y fortalecerá el Sistema Estatal de Becas.
4.1 por cierto creció Tlaxcala durante el segundo trimestre de 2019 en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi.
Como representante de los 32 gobernadores de México, Marco Antonio Mena hizo entrega de cartas de cooperación a los titulares de las asociaciones de gobernadores y gobiernos locales de China, Corea del Sur y Japón, en el marco de la Conferencia Trilateral de Gobiernos Locales.
En los documentos, los integrantes de la Conago formalizaron su relación con sus similares asiáticos, con el fin de reafirmar la cooperación en temas como el intercambio comercial, consolidación de inversiones, negocios y buenas prácticas de gobierno.
Mena Rodríguez visitó a las autoridades de la Prefectura de Ehime, a quienes expresó su propósito de diversificar la relación con la región asiática, en la que vio un potencial altamente viable para la consolidación de nuevas inversiones e intercambio comercial.

Finalmente, el gobernador Mena sostuvo una reunión de trabajo con ejecutivos de la Japan External Trade Organization (Jetro, por sus siglas en inglés), en su sede corporativa en Tokyo, a quienes manifestó el interés de Tlaxcala por continuar creciendo en los sectores automotor y de autopartes.
El clúster automotriz de la zona centro que se estableció en la actual administración de Puebla permitió detonar el avance de esta industria en la entidad, expuso el mandatario.
Durante el viaje, autoridades y empresarios asiáticos pudieron conocer las ventajas competitivas de Tlaxcala para que se decidan a invertir en la entidad.
Otro de los puntos que destacó el mandatario tlaxcalteca fue la estabilidad laboral con la que goza actualmente la entidad, la amplia infraestructura carretera y la posibilidad de establecer un nuevo parque industrial.

Además, las estadísticas del gobierno federal indican una reducción de la incidencia delictiva y un crecimiento en la actividad económica estatal, elementos que contribuyen al dinámico desarrollo del estado.
Si Japón invierte en Tlaxcala, representarían muchas oportunidades para la entidad, dada la diversificación y exploración de nuevos mercados a los que se está abriendo el país entero.
Con la firma del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) también se experimentará un aumento en la demanda de manufactura mexicana en la industria automotriz, lo que posiciona a Tlaxcala como un alto potencial en materia de promoción de inversiones e intercambio comercial.
4 días duró la gira del gobernador de
Tlaxcala por Asia.
Para los inversionistas japoneses, México es el país más importante de América Latina —incluso por encima de Brasil—, por lo que recibieron con agrado que el gobierno del estado estableciera una relación de trabajo estrecha que facilite los flujos de inversión en la entidad, a través de mecanismos para compartir información y favorecer el contacto con empresarios asiáticos.