Próximo titular de Sedatu rectifica: no todos los megaproyectos irán a consulta
"Que no se entienda que todo va a pasar por urnas", asegura Román Meyer, aunque había dicho lo contrario

Román Meyer, próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), precisó que próximos megaproyectos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se involucrará a la ciudadanía por medio de procesos democráticos, aunque no necesariamente en consultas. “Que no se entienda que todo va a pasar por urnas, me refiero a consultas participativas, procesos democráticos y a foros escucha”, detalló el próximo titular de Sedatu. Tras participar en el “Foro Ciudadano, impacto territorial y urbano del NAICM” precisó que todas las próximas obras del gobierno electo entrarán a un proceso de debate y análisis con ciudadanos, pueblos originarios y pueblos indígenas, similares a las del Nuevo Aeropuerto, pero sin tener que llegar a las urnas. “Cuando decimos que todas las obras del próximo gobierno federal tendrán consultas participativas, me refiero a procesos democráticos y a foros escucha. Foros, espacios de consulta, de debate y de análisis con la ciudadanía, con los pueblos originarios, con las comunidades”, sostuvo. En el foro especialistas cuestionaron también la seriedad de la consulta a sobre el nuevo Aeropuerto, pues afirmaron que hay pocas garantías de imparcialidad y que no se pueden comparar las opciones de Texcoco, una obra ya en desarrollo y con mucha información negativa, y las opción de Santa Lucía de la que ni siquiera hay un proyecto. Sin embargo, Meyer defendió la consulta por ser una nueva forma de participación ciudadana, además negó que la cancelación de las obras en Texcoco tenga un impacto negativo para el País. NM/RB
ES DE INTERÉS
Publican ciudades donde estarán mesas para consulta sobre NAIM
Rechazan ilegalidad en consulta del NAIM
Por consulta del NAIM, PRD interpone queja contra Morena
Lanzan ‘México Decide’ para informar sobre opciones del NAIM