Trump excluye a migrantes indocumentados del censo

4 de Noviembre de 2025

Trump excluye a migrantes indocumentados del censo

Las estadísticas de población determinan en EU la asignación de los escaños en la Cámara de Representantes

President Trump Addresses US Mayors On Transforming American Communities

WASHINGTON, DC - JANUARY 24: U.S. President Donald Trump speaks in the East Room of the White House during an event with U.S. mayors on January 24, 2020 in Washington, DC. The President signed H.R. 2476,†Securing American Nonprofit Organizations Against Terrorism Act of 2019, which appropriates $75 million per year to protect houses of worship and other nonprofits from terrorist attacks through target hardening and enhanced security measures. Drew Angerer/Getty Images/AFP

/

Drew Angerer/AFP

WASHINGTON, DC - JANUARY 24: U.S. President Donald Trump speaks in the East Room of the White House during an event with U.S. mayors on January 24, 2020 in Washington, DC. The President signed H.R. 2476,†Securing American Nonprofit Organizations Against Terrorism Act of 2019, which appropriates $75 million per year to protect houses of worship and other nonprofits from terrorist attacks through target hardening and enhanced security measures. Drew Angerer/Getty Images/AFP
Foto: AFP

WASHINGTON, EU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un memorándum para excluir a los indocumentados del conteo del censo, que determina las cuotas de representación en el Congreso.

“He determinado, para el respeto de la ley y de la protección de la integridad del proceso democrático, la exclusión de los extranjeros ilegales de la base de reparto”, indicó el mandatario en una misiva enviada al secretario de Comercio, que está encargado del censo realizado este año en Estados Unidos.

El gobierno de Trump intentó incluir en esta edición del censo una pregunta sobre la nacionalidad, pero este intento fue bloqueado por la Corte Suprema.

Las estadísticas de población determinan en Estados Unidos la repartición del presupuesto pero también son vitales para asignar los escaños en la Cámara de Representantes.

“La inclusión de estos extranjeros ilegales en la población de un estado con el propósito del reparto (de escaños) podría implicar la atribución de tres o más banquillos del Congreso que de otro modo serían asignados de forma diferente”, indicó Trump.

En un comunicado el mandatario defendió que esta acción “refleja un mejor entendimiento de la Constitución y es consistente con los principios de la democracia representativa”.

La asociación de defensa de los derechos humanos ACLU denunció esta acción del presidente como “inconstitucional” y prometió desafiarla ante los tribunales.

En Estados Unidos viven más de 10 millones de inmigrantes irregulares, según estimaciones de la consultora Pew. NR

ES DE INTERÉS |

Trump planea desplegar más agentes para contener protestas

Usar cubrebocas, un gesto patriótico: Trump

México no nos está ayudando: Trump

Trump llama a Biden “incompentente” para liderar EU

Trump exige fijarse más en la crisis de Covid-19 en México

Biden tiene ventaja sobre Trump, revela encuesta de Fox News