Trump exige fijarse más en la crisis de Covid-19 en México
"¿Por qué no hablan de México, que no nos está ayudando? Todo lo que puedo decir es que gracias a Dios que construí casi todo el muro", dijo

US President Donald Trump sits with his arms crossed during a roundtable discussion on the Safe Reopening of Americaís Schools during the coronavirus pandemic, in the East Room of the White House on July 7, 2020, in Washington, DC. (Photo by JIM WATSON / AFP)
/JIM WATSON/AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra la prensa y pidió que los medios se fijen en la crisis de Covid-19 que azota a México.
En una entrevista con la cadena Fox News el residente de la Casa Blanca habló sobre la pandemia de SARS-CoV-2 y señaló que el tiempo le dará la razón.
“No se trata sólo de este país, está pasando en muchos, pero no lo mencionan en las noticias. No hablan de México y de Brasil y todavía de partes de Europa, donde (el coronavirus) llegó antes”, dijo Trump.
Donald Trump dijo que la enfermedad que ha matado a más de 600 mil personas “desaparecerá” eventualmente y en su declaración volvió a minimizar el impacto de la pandemia que coloca a Estados Unidos como el país con más contagios y más decesos.
“Es lo que hay (…). No se trata solo de este país, está pasando en muchos países, pero no hablan de ello en las noticias”, dijo.
En la entrevista Trump recalcó que el muro fronterizo previno contagios de México hacia Estados Unidos. Sin embargo, la pandemia entre ambas naciones es diametralmente diferente, pues Estados Unidos tiene 11 veces más casos de Covid-19 y casi 4 veces más fallecimientos.
"¿Por qué no hablan de México, que no nos está ayudando? Todo lo que puedo decir es que gracias a Dios que construí casi todo el muro, porque si no tuviera el muro arriba tendríamos un problema mucho mayor con México”, señaló Trump. NR