Ubican al astro más lejano del Sistema Solar
V774101 se encuentra 103 veces más lejos del Sol que la Tierra

EJECENTRAL
Astronómos ubicaron el astro más lejano jamás visto en el Sistema Solar, a una distancia superior a 100 veces más lejos del Sol que la Tierra, más allá del cinturón de Kuiper, tres veces más lejos que Plutón.
El mundo gélido designado V774101, mide entre 500 y mil kilómetros de diámetro, indicó Scott Sheppard, astrónomo de la Institución Carnegie para la Ciencia en Washington DC, al presentar el hallazgo en un encuentro de ciencias planetarias de la Sociedad Astronómica Americana y difundido por la revista Science.
La ubicación de este objeto, que se encuentra dentro de los márgenes interiores del Sistema Solar exterior, lo hace el más lejano conocido hasta ahora, ya que rompe el récord que anteriormente tenía el planeta enano Eris, que está a 97 veces la distancia Sol-Tierra.
El objeto fue localizado a unos 15 mil 500 millones de kilómetros en la nube Oort, que está tres veces más lejos que Plutón, y justo por su extrema posición el cuerpo podría ser de importancia científica, pero tomará al menos un año para que pueda determinarse su órbita.
El objeto fue descubierto a través del telescopio Subaru en Mauna Kea en Hawai y los investigadores planean buscarlo de nuevo la próxima semana utilizando los telescopios Magallanes en Chile, y luego en un año calcular su órbita
Los científicos estiman que el V774101 podría llegar a unirse a una clase emergente de objetos del extremo del Sistema Solar cuyas órbitas extrañas apuntan a la influencia hipotética de planetas salvajes o estrellas cercanas.
Este descubrimiento da una rara visión de la periferia del Sistema Solar. Sólo dos mundos son conocidos en la nube de Oort interior: un objeto llamado Sedna y otro conocido como 2012 VP 113.