UE amplía acusación contra Google
Refuerza señalamientos contra el buscador por violar normas de competencia
La Comisión Europea (CE) amplió este jueves la acusación a Google por presunto abuso de su posición de dominio, al favorecer sistemáticamente sus propios servicios de comparación de compras en los resultados generales de su buscador.
La responsable de competencia de la CE, Margrethe Vestager, indicó que hay preocupación de que Google restringe la competencia al limitar las posibilidades de sus competidoras de colocar publicidad de buscadores en páginas web de terceros.
Ello “suprime la elección de los consumidores y la innovación”, añadió.
La Comisión explica que, en uno de los dos nuevos pliegos de cargos, refuerza su conclusión preliminar de que abusó de su dominio al favorecer de manera sistemática su comparador de compras en las búsquedas, mientras que en el otro también le acusa de abuso por restringir artificialmente la posibilidad de que páginas web terceras muestren anuncios de búsquedas de competidores.
Tras el primer pliego de cargos enviado en abril de 2015 y la respuesta al mismo presentada por la compañía en septiembre de ese año, la Comisión continuó sus investigaciones y ahora asegura que tiene más pruebas para reforzar el caso.
Si no ve satisfechas sus peticiones, la CE podría imponer a Google una multa de hasta el 10 % de su facturación (poco más de 6 mil millones de dólares), según sus cuentas de 2014. En paralelo, la CE acusó formalmente a Google el pasado 20 de abril de abusar de su posición dominante al obligar a los fabricantes y operadores de los móviles y tabletas que operan con Android a instalar de forma predeterminada sus servicios, como su buscador y su navegador Chrome, y no otros de sus competidores.
LA RESPUESTA DE GOOGLE
Un portavoz de la compañía con sede en Mountain View, dijo que consideraban que sus innovaciones y mejoras de productos han aumentado la elección de los consumidores comunitarios y promueven la competencia. “Examinaremos los renovados casos de la CE y proporcionaremos una respuesta detallada en las próximas semanas”, agregó.
Con información de DW