UE otorga préstamo a Grecia
Enviarán 7 mil 160 millones de euros a Atenas para evitar que caigan en mora
El rescate de Grecia dio dos grandes pasos este viernes, cuando el Bundestag, el Parlamento alemán aprobó el plan por amplia mayoría y la Unión Europea confirmó que enviaría suficiente dinero a Grecia para evitar una mora inminente. Ambos hechos coronaron una semana en la que el plan de rescate acordado por los 19 líderes de la eurozona el lunes superó una serie de obstáculos.
Crecieron las expectativas de que Grecia obtendrá un rescate financiero a tres años que le permitirá recuperar algo de normalidad económica, luego de varias semanas de bancos cerrados y retiros en cajeros automáticos limitados a 60 euros por día.
Luego de que el Bundestag avalara el tercer rescate, se confirmó que la UE había elaborado un mecanismo para enviar 7 mil 160 millones de euros (7 mil 700 millones de dólares) a Atenas para enfrentar un vencimiento de 4 mil 200 millones de euros con el Banco Central Europeo.
“Políticos de 27 países han invertido su propio capital político para acelerar las decisiones nacionales necesarias para ponerle el hombro a Grecia en estos tiempos difíciles”, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea para el euro, Valdis Dombrovskis, al dar la noticia del préstamo puente.
Sin el préstamo puente, que proviene de fondos de un programa de la UE llamado Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera, Grecia no hubiera podido efectuar el pago.
Ahora Atenas y sus acreedores pasarán a las condiciones concretas, en un proceso que se estima tomará cuatro semanas para que el país reciba 85 mil millones de euros que le permitan pagar deudas inminentes.
Alemania, el mayor contribuyente a los rescates griegos, ha tomado una posición intransigente de que el país debe aplicar fuertes recortes de gastos, aumentos de impuestos y amplias reformas económicos. vía AP