Van por “chupón” de 36 mil mdp

2 de Junio de 2024

Van por “chupón” de 36 mil mdp

Promos_180_18

La discusión para reformar 18 leyes y la abrogación de otras para la extinción de 44 fideicomisos se retoma, luego de que AMLO rechazó tajantemente los acuerdos

Después de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazó los acuerdos políticos de la Cámara de Diputados para extinguir sólo cinco de los 44 fondos y fideicomisos existentes en la administración pública, las iniciativas de Morena para la cancelación vuelve y así la hacienda pública podrá retomar más de 36 mil millones de pesos, cifra que equivale a todo el costo financiero de la deuda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o para pagar por cinco años el presupuesto de la Secretaría de Economía.

“De aprobarse la iniciativa, sería posible reasignar recursos para la Federación hasta por 36 mil 058 millones de pesos, en el supuesto de que se pudiesen utilizar todas las disponibilidades reportadas al 31 de marzo de 2020”, señala el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

La discusión para reformar 18 leyes y la abrogación de otras para la extinción de 44 fideicomisos se retoma, luego de que en julio, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rechazó tajantemente los acuerdos alcanzados por su partido para cancelar cinco fideicomisos.

“En el caso de los fideicomisos, (hay) unos intereses. Hay como 200 fideicomisos y apenas van a cancelar cinco. Si piensan que ya con eso ya me voy a quedar tranquilo ‘¡Toma tú chupón!’”, dijo el presidente el 29 de julio en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

El mandatario señaló que esa extinción fue una promesa que hizo al asumir el cargo como Presidente constitucional de la República. Repitió que el manejo de esos recursos carece de transparencia, por lo cual extinguirlos es “acabar con la corrupción y entregar los apoyos de manera directa. Estamos hablando de cientos de fideicomisos”.

Los más de 36 mil millones de pesos equivalen a 25 de cada 100 pesos que pretende el gobierno federal destinar de gasto presupuestal a la Secretaría de Salud para 2021. También casi es similar al presupuesto de la Secretaría de Turismo o bien supera los recursos del segundo mayor programa social de AMLO, la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez que en 2021 pretende distribuir 33,172 millones de pesos.

Con alrededor de una solicitud cada tres días para acogerse al mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, el fondo será reformulado, ya que con el Parlamento abierto se determinó que se deben fortalecer los recursos humanos y materiales del mecanismo, para el cabal cumplimiento de su objetivo principal.

Además, de que se “deben reforzar sus capacidades de operación, para con ello aumentar su transparencia y eficacia”.

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/ven-abandono-de-conacyt-a-los-jovenes-cientificos/

Te Recomendamos: