Ventas minoristas se disparan 7.8% en junio
luego de la caída de febrero y marzo y el desplome histórico en abril, en junio el comercio minorista logró recuperarse y lograr el mayor alza que se tiene registro

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2018.- A pesar del impuesto a alimentos chatarra, no se ha logrado disminuir su venta e inhibir el consumo de empresas como Bimbo y Coca Cola, por el contrario no han perdido el ritmo ascendente en sus ventas. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM
/Tercero Díaz/Tercero Díaz
Luego de la reapertura gradual de los negocios, el comercio minorista en México reportó la mayor alza de la que se tiene registro, tras el cierre de negocios para evitar contagios por la Covid-19.
En junio, el primer mes de la nueva normalidad, las ventas al menudeo reportaron un crecimiento de 7.8% de acuerdo con la variación mensual de los indicadores de las empresas comerciales al por menos presentados por el Inegi.
Sin embargo, al considerar el desempeño previo que tuvo el comercio, el índice permanecer bajo.
Las ventas al por menos cayeron 0.8% en febrero y marzo, y registraron un desplome histórico de 22.5% durante abril.
Mientras que el comercio de alimentos y bebidas se elevó 10%, las ventas en supermercados y tiendas departamentales crecieron 7%, y los artículos de salud cayeron 0.9 por ciento.
Ropa y calzado crecieron hasta 67.5% sus ventas, esparcimiento y papelería 27.9%, ferretería un 14.1%. El comercio por internet se redujo 7.3%, luego de su gran crecimiento durante el confinamiento.