Virgin Galactic se dice más cerca de vuelos comerciales espaciales

8 de Noviembre de 2025

Virgin Galactic se dice más cerca de vuelos comerciales espaciales

La sede de la empresa cambia a Nuevo México para tener un hangar especial para este fin

Al cambiar de sede para tener el primer hangar con características específicas, Virgin Galactic dio formalmente un paso más a su idea de iniciar vuelos comerciales al espacio.

El presidente de la firma, Richard Branson, indicó que se despedirá de California y con esta decisión se acerca más a su sueño de convertir el espacio en un lugar turístico”, informó el portal Caribbean News.

En conferencia de prensa, Branson dijo que el programa de desarrollo y pruebas de Virgin Galactic “ha avanzado lo suficiente como para hacer el cambio al hangar y pista a la medida en las instalaciones de Spaceport America financiadas por los contribuyentes cerca de la ciudad de Truth or Consequences”.

Spaceport America, ubicado en un terreno de 7 mil 300 hectáreas, 72 kilómetros al Norte de Las Cruces, es la primera terminal construida específicamente para usos comerciales que no ha sido antes un aeropuerto o infraestructura federal de cualquier tipo.

Así está planeado el hangar

https://youtu.be/OLh1hVxOc-4

La nueva frontera se encuentra en el espacio exterior

Países como China, Israel, India, Estados Unidos, y hasta la Unión Europea, han llevado a nuevos niveles la carrera espacial que antes formaba parte de la lucha ideológica entre Estados Unidos y la desaparecida Unión Soviética. Hoy, incluso la iniciativa privada busca su lugar en ese sector.

La carrera por la conquista del espacio, que durante muchos años -aquellos de la denominada ‘Guerra fría’- buscaba demostrar que un sistema político-económico era superior al otro, ha derivado en un negocio que llama la atención de nuevos actores que no solo incluye a diversos estados nacionales sino a empresas privadas como Virgin o SpaceX.

Hace un año, en febrero de 2018, la firma privada Space X puso exitosamente en órbita el cohete Falcon Heavy, y marcó un hito en la industria puesto que se convirtió en el primero que lo hace desde el ámbito privado sin participación de ningún gobierno o agencia gubernamental.

Los nombres de multimillonarios famosos como Elon Musk, Jeff Bezos y Richard Branson están ligados con la lucha de la empresa privada por colonizar el espacio.

Virgin Galactic, la empresa de Branson, ya vendieron boletos a razón de 250 mil dólares para llevar turistas de alto nivel a viajes cortos por el espacio suborbital. La apuesta es bajar los precios para volver populares estos destinos. (Con información Notimex y Caribbean News)