Vital potenciar mercado eléctrico mayorista: Everardo Villarreal

19 de Julio de 2025

Vital potenciar mercado eléctrico mayorista: Everardo Villarreal

El especialista considera de vital importancia recuperar la confianza de participantes e inversionistas del sector energía, para impulsar el desarrollo, la competencia y la liquidez del mercado

7aabc761-6589-4537-83fe-f75f50713002

Everardo Villarreal Salinas, especialista en temas energéticos, considera de vital importancia recuperar la confianza de participantes e inversionistas del sector energía, para impulsar el desarrollo, la competencia y la liquidez del mercado.

La consolidación del mercado eléctrico mayorista, dice, será de vital importancia para potenciar al sector y alentar permanentemente el desarrollo que ofrece el mercado privado, con el fin de detonar la productividad de la industria y el comercio nacionales.

Añade que, “se debe colaborar con las distintas autoridades del sector, para lograr incrementar la confiabilidad del sistema eléctrico nacional y fortalecer el mercado eléctrico mayorista a través de las mejores prácticas internacionales, en beneficio de todos los mexicanos”.

Menciona, asimismo, que es vital respetar el marco legal vigente que establece como objetivo promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica y garantizar su operación continua, eficiente y segura, en beneficio de los usuarios.

Lo anterior, afirma Everardo Villarreal, “con total apego a las reglas de transparencia y procesos eficientes sobre tratamiento no discriminatorio entre los diferentes participantes”.

Es de vital importancia el mercado de electricidad en la productividad del país ―añade― pues la afectación a éste repercute directamente en la actividad económica nacional”.

Plantea que la liberación del mercado eléctrico representó una mayor oferta en el sector, “pues hoy las empresas pueden ser generadoras, suministradoras y comercializadoras de electricidad directamente con sus clientes, quienes deberán ser usuarios calificados del mercado eléctrico mayorista, lo que cumple uno de los objetivos de este mercado, que es incrementar la competencia y dar una opción adicional a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.

Durante el año 2020, recuerda, se vivió un fuerte impulso al mercado eléctrico mayorista, ya que, “por el lado de la oferta de energía, se registraron avances en el sector generador, para alinear su oferta a los requerimientos de sus clientes y no sólo a requisitos financieros cuya finalidad fuera únicamente apoyar nuevos proyectos de generación”, y sostiene que, “incluso la cancelación de las subastas para el desarrollo del mercado privado, tuvieron un impacto favorable”.

Ante todo ello, Villarreal Salinas concluye que “no tener a la CFE como el gran comprador, sensibiliza a los generadores y los lleva a ofrecer interesantes opciones a sus clientes del sector industrial y comercial; además, la generación distribuida avanza y cuenta con empresas que diseñan y construyen, las cuales descubrieron las ventajas de la flexibilización, al interconectarse con el mercado eléctrico mayorista”.