"Yo mañana sí circulo"

4 de Julio de 2025

“Yo mañana sí circulo”

Otorgan amparo definitivo contra el doble Hoy No Circula a profesor de la UNAM

nocircula

EJECENTRAL

Foto | MVS Noticias

Jonathan Nácar | @jonathanjnd A dos meses de haber interpuesto su amparo, y aunque se le había negado la suspensión definitiva, este martes el profesor José Leonel Andrade Alarcón se convirtió en la primera persona en la Ciudad de México que logra ampararse contra la implementación del doble Hoy no Circula, y podrá circular todos los días, lo que reste del programa. “Mañana circulo, el fin de semana, y el sábado siguiente que es el tercero de cada mes también, voy a circular todos los días. Soy la única persona que va a circular lo que queda del mes, y lo que resta del programa (Hoy no Circula)”, señaló el docente en la Facultad de Derecho de la UNAM.

En entrevista con EJE CENTRAL, el abogado dijo que transcurrió poco más de dos meses, desde el 7 de abril cuando presentó su demanda de amparo contra la medida emergente, para que este día el Poder Judicial de la Federación le resolviera su apelación, y resolviera a su favor.

Andrade Alarcón recordó que los argumentos que planteó en su amparo, luego de que el 19 de abril pasado le habían negado la suspensión definitiva, fue que su vehículo se había verificado con una constancia de doble cero, con lo cual podía circular todos los días, sin necesidad de verificar hasta en dos años.

Pero con la medida emergente para disminuir las emisiones contaminantes, ese beneficio previamente otorgado se le pretendió quitar, y eso implicaba que “su derecho de circular todos los días” no sería respetado, y bajo ese principal argumento fue que la jueza décimo segunda de distrito en materia administrativa, Blanca Lobo Domínguez sostuvo que si se le habían reconocido sus derechos, la norma resultó ilegal porque anteriormente lo avalaron con el doble cero.

“La misma autoridad judicial federal me da la razón, porque el programa nunca fue una resolución que resolviera de fondo el problema de la contaminación, y la autoridad cuando contesta mis alegaciones respecto del amparo reconoce que los niveles de contaminación no han bajado. La medida es cuestionable por ineficaz”, acusó.