#ZonaCero | “Se siente más hermandad”
Las videollamadas ayudan en la recuperación de los pacientes, y han provocado un ambiente más favorable entre el personal médico de Guadalajara

Personal médico de un hospital de Guadalajara reduce el aislamiento de enfermos de Covid-19 hospitalizados, al facilitarles comunicarse de forma remota dentro del mismo inmueble.
“Siento la satisfacción de que esta conexión familiar-paciente mitiga un poco el dolor, el sentimiento que ellos tienen en casa, la angustia, desesperación, la incertidumbre de cómo estarán sus pacientes”, comentó la trabajadora social Rosalba Lima, una de las encargadas de conectar a los familiares con los pacientes aislados a través de la plataforma Zoom en el Hospital General de Occidente de Guadalajara.
Para entablar la videollamada, los familiares entran a una cabina situada en la planta baja del hospital, y es ahí en donde pueden intercambiar un par de comentarios, a través de una computadora con su familiar que se conecta desde una tableta que les acerca otro trabajador social.
La diferencia entre la gravedad y la mejora del estado de salud de un enfermo hospitalizado por esta enfermedad puede depender también de la cercanía con sus seres queridos, de acuerdo con la experiencia de los médicos.
“Se da uno cuenta de que lo están atendiendo bien, ya lleva aquí seis días, dura uno mucho sin verlos y verlos de nuevo, pues se siente uno a gusto”, dice Amada Ramírez tras hablar con su familiar hospitalizado, quien le dijo que sería dado de alta en poco tiempo.
La iniciativa, emprendida también por otros de los más de 700 hospitales de México destinados a enfermos de Covid-19, ha creado un ambiente de mayor “solidaridad” incluso, entre los trabajadores del hospital.
Las videollamadas han provocado un ambiente más favorable entre el personal médico. “Se siente realmente diferente, más de hermandad, de solidaridad entre nosotros, los trabajadores”, sostuvo Enrique Díaz Santana, jefe de Medicina Preventiva de Epidemiología del hospital.