El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo dio a conocer la cronología de los hechos ocurridos el pasado viernes, cuando explotó una toma clandestina en un ducto de Pemex ubicado en la comunidad de Tlahuelilpan, Hidalgo.
Los horarios enunciados por Durazo muestran que hubo un lapso de 4 horas y 10 minutos desde que Sedena detectó la fuga, hasta que esta explotó.
En conferencia de prensa ofrecida la tarde de este domingo, Durazo aseguró que, aunque se cerró la toma media hora antes de la explosión, esta no se pudo prevenir por la acumulación de combustible que ya se había generado.
Además, explicó que la toma «vieja» y por su estado, «llevaba mucho tiempo», desde que se efectúo.
Viernes 18 de enero
14:30 horas. Sedena detecta la fuga
15:45 horas. Se reporta una aglomeración de personas en la zona
17:00 horas. Acude el personal de la Gendarmería
17:30 horas. Llegan refuerzo de la Sedena, y se llama a la población a retirarse
18:20 horas. Las válvulas del ducto se cerraron
18: 40 horas. Se reporta la explosión
18:52 horas. El Cuerpo de Bomberos de Tlahuelilpan recibe reporte de explosión e incendio por toma clandestina. Inmediatamente después se reportan varias personas con quemaduras
19:50 horas. Se activa la Sala de Crisis de la División de Inteligencia de la Policía Federal para atender la emergencia
20:00 horas. El cuerpo de bomberos inicia preparativos para sofocar el incendio
20:22 horas. Se instala Comité Nacional de Emergencias
20:34 horas. Llegan las primeras 16 ambulancias por parte de Cruz Roja Mexicana
20:40 horas. La Dirección General de Riesgos de la Secretaría de Salud despliega ambulancias y personal médico al lugar de los hechos con capacidad para atender a 100 personas lesionadas por quemaduras.
20:53 horas. Petróleos Mexicanos coordina la atención de la emergencia con muy diversas actividades
20:55 horas. Inicia el traslado de heridos
21:07 horas. El gobierno de la ciudad envía 4 helicópteros equipados como ambulancias, con médicos y paramédicos para apoyar la emergencia
21:20 horas. Pemex informa que el accidente no afectará el suministro de gasolina en la Ciudad de México
21:21 horas. Se atiende a los primeros nueve lesionados gravemente en el Hospital de Pemex Tula
21:30 horas. Arriban al sitio del incidente los secretarios de Defensa, Marina y de Seguridad
21:50 horas. Se actualiza la cifra de heridos y fallecidos: 71 personas heridas y 20 fallecidas
21:53 horas. Se suman cuatro helicópteros del Grupo Cóndores para el traslado de heridos
21:50 horas. Personal de Pemex informa que disminuyó la intensidad del incendio
22:05 horas. Arriba personal de la Coordinador Nacional de Protección Civil para sumarse al puesto de comando operativo y coordinar las acciones correspondientes
22:30 horas. Se instala el centro de mando a 800 metros del incidente, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres. Se instalan ahí los primeros siete grupos de trabajo para atender a víctimas y familiares
22:39 horas. Fiscalía General de la República abre carpeta de investigación por el siniestro
22:47 horas. Protección Civil nacional reporta 20 personas fallecidas y 71 heridas
Sábado 19 de enero
07:00 horas. Procuraduría de Hidalgo realizó el levantamiento de 67 cuerpos
13:30 horas. Se reinician las labores de excavación
14:00 horas. Quedan liberadas las tomas clandestinas por parte de la Fiscalía General de la República
17:50 horas. Personal de Pemex y peritos en la materia dan por concluida sus labores.
17:50 horas. Trabajadores de Pemex y peritos concluyen tareas en la zona
Domingo 20 de enero
Hasta este domingo el comité de emergencias sigue activo y los Gobierno federal y estatal continúan dando diversos apoyos, dijo Durazo. MM
ES DE INTERÉS |
Hay 67 personas desaparecidas tras explosión: Omar Fayad
Van por extinción de dominio en predios huachicoleros
AMLO sin problema para reconocer a Petromex; revisará denuncias contra Deschamps
Suben a 79 los muertos por explosión en Tlahuelilpan
El 80% de lesionados en Tlahuelilpan están graves: IMSS
Ropa pudo causar explosión en Hidalgo, señala Fiscalía; abren 59 carpetas
AMLO critica antigüedad y falta de nuevos ductos: el de Hidalgo es de 1970
Incrementa a 80 la cifra de heridos por explosión en ducto de Hidalgo
Tras explosión, Pemex ya tapa y repara ducto en Hidalgo
PAN acusa negligencia de Gobierno por explosión; PRD señala a Pemex
Sheinbaum y Fayad visitan a heridos por explosión en Tlahuelilpan
Explosión en Tlahuelilpan duele, pero lucha contra huachicoleo seguirá: AMLO
RELATO | Tlahuelilpan: “tengo grabado en mi cabeza a un hombre quemado gritando ayuda”