Por salud, exsubgoberador Banxico renuncia a Banco Famsa

7 de Mayo de 2025

Por salud, exsubgoberador Banxico renuncia a Banco Famsa

La unidad bancaria de la cadena comercial Grupo Famsa, Banco Ahorro Famsa ocupa la posición # 24 del sistema bancario en México, por activos; sin embargo, tiene el segundo mayor índice de morosidad

Banco Ahorro Famsa, el vigésimo cuarto mayor banco comercial de los 51 que hay en el país, anunció que por motivos de su salud, Manuel Sánchez González de 69 años, renunció a su cargo de presidente del Consejo de Administración.

“El Dr. Sánchez ha notificado a la institución financiera que su estado actual de salud no le permite ejecutar las tareas y responsabilidades encomendadas a la presidencia de dicho consejo”, informó Grupo Famsa a la Bolsa Mexicana de Valores.

Según Famsa, una de las mayores cadenas de tiendas departamentales en el país, Sánchez González ocupó en el pasado varios carga de alta dirección en la unidad en México del banco español BBVA (el más grande del país). Fue director de Inversión de Valanza México (una unidad independiente para invertir capital de riesgo de BBVA); director de Análisis Financiero y Relaciones con Inversionistas; Director de Planeación y Finanzas de la Banca de Servicio y Director Corporativo de Estudios Económicos.

Con maestría y doctorado en economía por la Universidad de Chicago y una maestría en ciencias por la Universidad de Missouri-Columbia, después de laborar en BBVA, Sánchez González fue subgobernador del Banco de México (Banxico) de mayo de 2009 a diciembre de 2016.

Después de laborar en el banco central mexicano, el también catedrático, fue distinguido como investigador visitante en la Universidad de Stanford (“Visiting Fellow at the Hoover Institution”).

Desde 2018, es miembro del Consejo de Administración de la cadena de tiendas.

“Grupo Famsa agradece al Dr. Sánchez sus múltiples contribuciones, lealtad y la excelencia con la que se desempeñó durante el tiempo que formó parte del Consejo de Administración de Grupo Famsa, así como de Banco Ahorro Famsa”, informó la empresa.

Hasta septiembre pasado, Grupo Famsa tenía 379 tiendas y 368 sucursales bancarias en México. En Estados Unidos, tiene 22 tiendas, de ellas cuatro en Illinois y 18 en Texas, estado donde también tiene 28 sucursales de préstamos personales.

En 2007, Grupo Famsa recibió la autorización de la Secretaría de Hacienda para operar un banco. A septiembre pasado, los activos de Banco Ahorro Famsa fueron por 40,102 millones de pesos, cifra que representa el 0.41% del sistema bancario en México. Con esa participación ocupa el lugar # 24 de los 51 bancos en operación en el país.

A pesar de estar en la posición 24, Banco Ahorro Famsa es el banco con el segundo mayor Índice de Morosidad (Imor) con 14.66%, solo superado por la unidad en México del asiático Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) con 16.18%, morosidad muy por arriba del promedio de 2.24% del sistema bancario en México.