Congelan iniciativas contra el reclutamiento forzoso

8 de Mayo de 2025

Congelan iniciativas contra el reclutamiento forzoso

En esta legislatura se plantearon 14 proyectos; 11 de ellos se interpusieron luego del hallazgo del Rancho Izaguirre

Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco

La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos.

/

Fiscalía del Estado de Jalisco

La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos.
Fiscalía del Estado de Jalisco

El Congreso de la Unión dejó en la congeladora la dictaminación de al menos 30 iniciativas para tipificar, castigar y prevenir el reclutamiento forzado del crimen organizado, sobre todo de niños y adolescentes.

Después del hallazgo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, los legisladores propusieron 11 reformas en la materia, pero todas siguen pendientes en comisiones.

Campo de reclutamiento forzado del crimen organizado.
Campo de reclutamiento forzado del crimen organizado en en Teuchitlán, Jalisco. / Cuartoscuro

Te puede interesar: Menores y crimen, ante un vacío legal; reclutamiento forzado

El reclutamiento forzado no es delito en México, pese a miles de menores afectados

El reclutamiento forzado no está tipificado como figura delictiva en México, a pesar de que organizaciones sociales estiman que entre 35 mil y 45 mil menores de edad son reclutados de manera forzada para actividades delictivas del crimen organizado.

Luego de que los testigos sobrevivientes del Rancho Izaguirre contaron que fueron reclutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con engaños al ofrecerles trabajos como choferes, elementos de seguridad o cocineras, se presentó una lluvia de iniciativas en la Cámara de Diputados y el Senado.

Iniciativas tras el caso Rancho Izaguirre siguen pendientes en comisiones

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativo revisado por ejecentral, en esta legislatura, la número LXVI, se plantearon 14 iniciativas en contra del reclutamiento, 11 de ellas se interpusieron luego del hallazgo del Rancho Izaguirre, entre marzo y abril, por legisladores del PAN, PRI, PVEM y Movimiento Ciudadano.

Guerreros Buscadores de Jalisco en rancho Izaguirre
Guerreros Buscadores de Jalisco en rancho Izaguirre / FB: Guerreros Buscadores De Jalisco

Sigue leyendo: A propósito del hallazgo en Teuchitlán

Propuestas legislativas plantean penas de hasta 140 años de cárcel

La propuesta que prevé castigos más severos es la del diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, quien plantea de 80 a 140 años de prisión a quien cometa el delito de reclutamiento ilícito, “el que utilice, enliste, reclute, contrate, incorpore, capte, ingrese, admita o rapte; y exija obligue, force o coaccione, a participar directa o indirectamente en la comisión de uno o varios delitos, actividades ilícitas o violentas, hostilidades o acciones armadas, a niños, niñas y adolescentes”.

Legisladores proponen nuevas figuras penales y penas diferenciadas

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, propuso que quien incurra en el delito de reclutamiento forzado, es decir, quien por medio del engaño, extorsión, maltrato, chantaje, intimidación, violencia psicológica o física, reclute, induzca, coaccione u obligue a una persona a colaborar con organizaciones delictivas, terroristas o grupos del crimen organizado, tenga una pena entre 15 y 30 años de prisión, y el doble si la víctima es menor de edad.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, propuso dos tipos de delitos, el de reclutamiento criminal definido como el que comete quien por medio de oferta de pago, dádivas o cualquier beneficio y mediando la voluntad, integre a una o varias personas a un grupo de la delincuencia organizada; y el reclutamiento criminal forzado descrito como los actos de sustracción, captación, amenaza, intimidación, rapto, engaño, uso de la fuerza u otras formas de coacción para obligar a otros a unirse al crimen organizado.

Te puede interesar: La Escuelita del terror del crimen organizado

Más de 30 iniciativas sin avance desde tres legislaturas

También han presentado iniciativas al respecto los diputados Miguel Alonso Reyes, Ivonne Ortega, Juan Carlos Natale, Laura Esquivel, Guillermo Anaya, Felipe Delgado, Julio Javier Scherer, Ernesto Núñez Aguilar y Pablo Vázquez, además de los senadores Luisa Cortés García, Carolina Viggiano, Néstor Camarillo e Indira Rosales.

Además de las 14 iniciativas enlistadas en la actual legislatura, un análisis de Génesis Cornelio Cerino destaca que en la LXV Legislatura se presentaron 14 iniciativas en la materia y otras dos en la LXIV Legislatura.