Hay 10 entidades en riesgo de volver a semáforo rojo

4 de Agosto de 2025

Hay 10 entidades en riesgo de volver a semáforo rojo

Entre el 7 y el 20 de diciembre dos entidades estarán en semáforo rojo: Baja California y Zacatecas; y tres en semáforo verde: Campeche, Chiapas y Veracruz

casos y muertes

CIUDAD DE MÉXICO, 06DICIEMBRE2020.- Las cifras de hospitalizaciones por Covid-19 han ido en aumento, hospitales como el Siglo XXI y el General de México rechazan ambulancias con pacientes con complicaciones respiratorias ante la saturación por personas con esta enfermedad. La capital se mantiene en semáforo naranja y las autoridades recomiendan el no salir de casa y en caso de necesitarlo, el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia es indispensable. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto/Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 06DICIEMBRE2020.- Las cifras de hospitalizaciones por Covid-19 han ido en aumento, hospitales como el Siglo XXI y el General de México rechazan ambulancias con pacientes con complicaciones respiratorias ante la saturación por personas con esta enfermedad. La capital se mantiene en semáforo naranja y las autoridades recomiendan el no salir de casa y en caso de necesitarlo, el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia es indispensable. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Son 10 las entidades que se encuentran en riesgo de volver a semáforo epidemiológico rojo debido al aumento en casos de Covid-19 que presentan, por lo que las autoridades sanitarias instaron a implementar medidas que impidan este retroceso al nivel máximo de riesgo.

Estas entidades son Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo.

Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades presentó el semáforo epidemiológico que estará en vigor del 7 al 20 de diciembre, en el cual Baja California y Zacatecas se ubican en rojo; mientras que Campeche, Chiapas y Veracruz están en verde.

https://twitter.com/GobiernoMX/status/1335652868204990467?s=20

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud presentados en el informe diario, se han confirmado un millón 175 mil 850 casos confirmados de Covid-19, de un total de 3 millones 016 mil 042 personas estudiadas.

La positividad a Covid-19 sufrió una reducción de 3 por ciento respecto a la semana anterior, cuando fue de 44 por ciento. Actualmente se ubica en 41 por ciento.

Aumentan defunciones

Tras haber presentado una reducción de 2 por ciento en la semana epidemiológica 47, la semana 48 presentó un incremento de 5 por ciento, con lo que México acumula 109 mil 717 defunciones a causa de Covid-19.

El domingo 29 de noviembre la Secretaría de Salud reportó la muerte de 2 mil 993 personas en la semana que comprende del 15 al 21 de noviembre, mientras que en la semana del 22 al 28 de noviembre murieron 3 mil 198 personas a causa de coronavirus.

https://twitter.com/EjeCentral/status/1335754004467478528

Durante el informe diario, Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades refirió que el punto más alto de muertes por esta enfermedad en el país sucedió entre la semana epidemiológica 28 y 29, cuando se presentaron 5 mil 388 decesos.

Respecto a esta ocurrencia, la reducción en comparación con las presentadas entre el 22 y 28 de noviembre representan una reducción del 37 por ciento. CJG

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/siete-estados-provocan-repunte-de-covid-19-en-el-pais/