A partir del 15 de agosto se aplicarán segundas dosis en la frontera

10 de Agosto de 2025

A partir del 15 de agosto se aplicarán segundas dosis en la frontera

La secretaria Rosa Icela Rodríguez informó que se prevén alrededor de 30 días para completar el esquema del grupo etario de 18 a 39 años en los municipios fronterizos

segundas dosis en la frontera

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 27ABRIL2021.- Este martes inició la aplicación de vacunas contra el Covid-19 para personal educativo, público y privado. De acuerdo a información emitida por autoridades de salud, fueron aplicadas 3,600 dosis de la vacuna canSino en las instalaciones de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Omar Martínez/Omar Martínez

FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

La campaña nacional de vacunación en los 45 municipios de la frontera norte que colindan con Estados Unidos se reanudará dentro de dos semanas. Así lo dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien se mostró optimista con el avance de la inmunización es esa parte del país.

La funcionaria federal detalló que será a partir del próximo domingo 15 de agosto que se aplicarán las segundas dosis de la vacuna contra la Covid-19. Puntualizó que se espera tener a cerca del 90 por ciento de la población objetivo (el grupo etario de 18 a 39 años) con esquema completo.

En este sentido, Rosa Icela Rodríguez apuntó que en la primera etapa de la campaña de vacunación en estos 45 municipios fronterizos se logró inmunizar al 85.7 por ciento de las personas en el rango de edad referido. Detalló que se aplicaron alrededor de 2.6 millones de dosis durante los 45 días que duraron las labores.

LEE TAMBIÉN: Afecta más a EU que a México el cierre en la frontera: Clouthier

La secretaria de Seguridad apuntó que la aplicación de las segundas dosis iniciará en Sonora y concluirá en Tamaulipas. Agregó que se tiene previsto concluir con estas jornadas antes de que termine la primera quincena de septiembre.

Cabe señalar que la priorización de estos 45 municipios tiene varios motivos. Uno de ellos es avanzar de rápidamente con la inmunización en esta zona con la finalidad de agilizar la eventual reapertura de la frontera entre ambos países, la cual permanece cerrada desde el año pasado debido a la crisis sanitaria.

De hecho, el gobierno de Estados Unidos facilitó a las autoridades mexicanas alrededor de un millón 200 mil dosis de la vacuna de J&J para su aplicación en las demarcaciones referidas. GA

ES DE INTERÉS |

EU desaira a México y cierra la frontera un mes más

Apertura de frontera sin condición por tipo de vacuna: SRE

Es “arbitrario” mantener cierre en frontera México-EU: Landau

Kamala Harris en la frontera: “Aún queda trabajo por hacer”