A pesar de vacuna, Oxford Economics advierte incertidumbres

9 de Agosto de 2025

A pesar de vacuna, Oxford Economics advierte incertidumbres

A pesar del inicio de distribución de vacunas, todavía existe la incertidumbre sobre la cantidad de dosis disponibles

Mil vacunas del experimento con voluntarios para medir la eficacia de la vacuna contra el Covid 19 se destinaron para el estado de Quintana Roo.

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26NOVIEMBRE2020.- Mil vacunas del experimento con voluntarios para medir la eficacia de la vacuna contra el Covid 19 se destinaron para el estado de Quintana Roo, informó el investigador Víctor Bóhorquez, director del laboratorio Red OSMO. Añadió que este ensayo clínico para 40 mil personas, mayores de 18 años y que no hayan tenido Covid 19, va en la fase 3, antesala para que un medicamento pueda salir hacia la población. Hasta este lunes hemos aplicado 20 de las mil vacunas programadas para el estado de Quintana Roo, además que seguimos con la invitación a los interesados en participar en este ensayo clínico, un voluntario puede enlazarnos vía las redes sociales, y posteriormente se le hará una cita para evaluar su participación, subrayó. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

/

Elizabeth Ruiz/Elizabeth Ruiz

CANCÚN, QUINTANA ROO, 26NOVIEMBRE2020.- Mil vacunas del experimento con voluntarios para medir la eficacia de la vacuna contra el Covid 19 se destinaron para el estado de Quintana Roo, informó el investigador Víctor Bóhorquez, director del laboratorio Red OSMO. Añadió que este ensayo clínico para 40 mil personas, mayores de 18 años y que no hayan tenido Covid 19, va en la fase 3, antesala para que un medicamento pueda salir hacia la población. Hasta este lunes hemos aplicado 20 de las mil vacunas programadas para el estado de Quintana Roo, además que seguimos con la invitación a los interesados en participar en este ensayo clínico, un voluntario puede enlazarnos vía las redes sociales, y posteriormente se le hará una cita para evaluar su participación, subrayó. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La distribución de vacunas de Covid-19 ha dado un aliento al mundo en medio de la nueva ola de casos, sin embargo la empresa Oxford Economics señala que aún existen tres incertidumbres.

A pesar del inicio de distribución de vacunas, todavía existe la incertidumbre sobre la cantidad de dosis disponibles para las economías de rentas bajas y emergentes. Sobre todo porque durante la última semana, tanto Pfizer como AstraZeneca han indicado que en el corto plazo no cumplirán con los objetivos planificados. “Existe un riesgo claro de que los problemas de producción sigan limitando el suministro en 2021”, señaló Oxford Economics.

El segundo riesgo que advierte es bajo qué dinámica se hará el desconfiamiento, porque si bien en la mayoría de los países se ha priorizado al personal de Salud y la población vulnerable, la gran mayoría no será vacunado hasta dentro de algunos meses, por lo que los contagios seguirán.

“Los gobiernos tendrán que decidir si relajando las restricciones o empujando hacia abajo las tasas de casos tan rápidamente como sea posible”, indicó la empresa de análisis.

Por último se advirtió que la llegada de la vacuna podría traer una falsa percepción de que el riesgo está bajando, aunque eso en estricto sentido es erróneo. A lo anterior habría que agregar que el relajamiento de restricciones, solo por reactivar la economía, podría ser contraproducente.

“Sabemos que los riesgos percibidos de enfermarse fluctúan con la prevalencia de una enfermedad, por lo que si las vacunas contribuyen a una caída en el número de casos, las actitudes podrían cambiar rápidamente, provocando un gran repunte”, indicó la firma.

En líneas generales Oxford Economics indicó que el desconfinamiento debe darse con cautela, pues la llegada de la vacuna no significa en sí mismo que la pandemia haya sido vencida. NR

ES DE INTERÉS |

Singapur da luz verde a vacuna de Pfizer

Enfermera de NY, primera vacunada contra Covid-19 en EU

Canadá iniciará distribución la vacuna de Pfizer-BioNTech

EU inicia vacunación contra la Covid-19