A un paso de los 200 mil muertos

15 de Octubre de 2025

A un paso de los 200 mil muertos

Antes de que termine marzo, México llegará a las 200 mil defunciones a consecuencia de la pandemia de Covid-19, una cifra que sólo han alcanzado Estados Unidos y Brasil

Promos_313

Antes de que termine marzo, México llegará a las 200 mil defunciones a consecuencia de la pandemia de Covid-19, una cifra que sólo han alcanzado Estados Unidos y Brasil.

De acuerdo con el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, será el 26 de marzo cuando México rompa ese récord.

Las proyecciones del IHME señalan que para el 1 de julio el país tendrá entre 210 mil 475 y 212 mil 785 fallecimientos, dependiendo de la frecuencia con que se use el cubrebocas.

Con 194 mil 710 fallecimientos, en la actualidad México es el tercer país con más muertes acumuladas en el planeta y ocupa la posición 16 en decesos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 154.3, la más alta de América Latina, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Entre los 20 países más afectados por la pandemia, México tiene la tasa de letalidad más alta, con nueve personas muertas por cada 100 que han dado positivo a Covid-19.

Esa tasa es mucho más elevada que la de Bulgaria (donde muere 4.1% de las personas que se contagian), Perú (3.5%), Sudáfrica (3.4%), Hungría (3.3%), Italia (3.2%) o Reino Unido (2.9%).

Después de un año de pandemia, México tiene más muertes por Covid-19 que siete países que tienen una población superior.

Se trata de China (mil 439 millones de habitantes), India (mil 389 millones), Indonesia (275.5 millones), Pakistán (223 .8 millones), Nigeria (209.6 millones), Bangladesh (165.8 millones) y Rusia (145.9 millones de habitantes), que tienen, respectivamente, 4 mil 636, 158 mil 892, 38 mil 573, 13 mil 537, dos mil 013, 8 mil 571 y 92 mil 494 fallecimientos.