Abrirán foro en el Senado para regularizar centros de rehabilitación

15 de Agosto de 2025

Abrirán foro en el Senado para regularizar centros de rehabilitación

En México cerca de mil centros para tratar adicciones operan en la clandestinidad, indicó el senador José Narro Céspedes

MÉXICO, D.F., 13OCTUBRE2015.- Recorrido por el Centro de Rehabilitación Oasis en donde la Policía de Investigación rescató a 49 personas, las instalaciones de este supuesto centro de rehabilitación, se ubican en avenida Zaragoza 20887 de la colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa.FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 13OCTUBRE2015.- Recorrido por el Centro de Rehabilitación Oasis en donde la Policía de Investigación rescató a 49 personas, las instalaciones de este supuesto centro de rehabilitación, se ubican en avenida Zaragoza 20887 de la colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

/

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 13OCTUBRE2015.- Recorrido por el Centro de Rehabilitación Oasis en donde la Policía de Investigación rescató a 49 personas, las instalaciones de este supuesto centro de rehabilitación, se ubican en avenida Zaragoza 20887 de la colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Este lunes arrancará en el Senado de la República un foro para abordar las iniciativas en torno a la regularización de los centros de atención a adicciones, comúnmente conocidos como “granjas”.

Se trata del “Foro para legislar sobre la necesidad de la profesionalización en atención eficiente de las adicciones en México”, con el que se buscará establecer las políticas públicas que mantengan bajo la ley a los más de mil dos centros de adicciones del país.

De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, José Narro Céspedes, en todo el país hay cerca de 800 “granjas” que operan sin ningún tipo de certificación.

El senador por Morena señaló que en muchos de estos lugares suelen existir abusos y malas prácticas que no solo denigran a quienes son “tratados” en ellos, también ponen en peligro su salud física y mental.

Narro Céspedes afirmó que la ansiedad y la depresión provocadas por la pandemia incrementó el número de adictos en México, muchos de los cuáles buscaron ayuda en alguna de estas instituciones.

Por lo anterior, el Senado realizará foros y consultas con especialistas médicos quienes les ayudarán a construir un marco legal que asegure además de una atención profesional y adecuada, que se erradique la violencia y los abusos.

Los senadores contarán con la presencia del subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, para hablar de la realidad en la que viven este tipo de “granjas”, indicó el senador José Ramón Enríquez Herrera. EJ (Con información de El Universal)

SIGUE LEYENDO

Senado hará un estudio minucioso de reforma electoral: Monreal

Cobijan senadores a Monreal ante ataques de Layda Sansores

Responde Secretaría de Cultura a críticas de Guillermo del Toro