Actividad económica se estancó en febrero, revela Inegi
La mayor ancla para no tener crecimiento en el segundo mes del año fueron las actividades primarias, en las que radican todas las referentes a la extracción y al sector agropecuario

La Economía de México permaneció sin cambios durante el segundo mes del año respecto al pasado enero. Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un resultado de 0%, revelando una desaceleración que venía consolidándose en los meses previos.
De acuerdo con el dato anticipado que dio a conocer el propio Inegi para febrero, el resultado quedó dentro del parámetro de la previsión, pues esperaba que el resultado estuviera entre menos 0.8% y un crecimiento de un 1.3%, con un puntual avance de 0.2%, no obstante no hubo progreso mensual. En su variación anual, el IGAE aumentó 2.7%, por lo que mejoró sus números respecto a febrero de 2021.
La mayor ancla para no tener crecimiento en el segundo mes del año fueron las actividades primarias, en las que radican todas las referentes a la extracción y al sector agropecuario, las cuales registraron una caída de 3.8% mensual, y un descenso de 2.4% anual.
Asimismo, las actividades secundarias, donde está toda la industria de transformación como es la manufactura, se contrajo 1% mensual, y un resultado de 2.5% de avance anual.
El sector terciario, en el que se incluyen todos los servicios, tuvo un resultado positivo de 0.8% mensual, y de 2.8% anual, lo que contrarrestó la caída de las actividades primarias y secundarias, tomando en cuenta que este representa más del 50% del producto interno bruto en México.
ES DE INTERÉS |
La Portada | Se le deshace la economía a AMLO