Actividad industrial acumula caída anual de 10.7%
De acuerdo con el Inegi, las mayores caídas han sido en fabricación de productos de cuero que es del -35.5%

CIUDAD DE MÉXICO, 01JUNIO2020.- Obreros que trabajan en la construcción de la Torre Chapultepec 1, ubicada en Reforma, retomaron actividades, en la entrada les tomaron la temperatura y les aplicaron un cuestionario para saber si no tenían síntomas de Covid-19, hoy retomaron actividades el sector industrial, el de la construcción y algunas oficinas privadas, tras terminar la cuarentena aplicada por la pandemia. Algunos de los trabajadores no pudieron ingresar ya que iban con barba, bigote, o fueron clasificadas como personas vulnerables ante el Coronavirus. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
Con cifras hasta noviembre de 2020, la actividad industrial acumuló una caída anual de 10.7 por ciento.
De acuerdo con el Inegi, las mayores caídas han sido en fabricación de productos de cuero -35.5%, prendas de vestir -35.4%, insumos textiles -32.5% y construcción de ingeniería civil -25.6 por ciento.
En su comparación mensual, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI)
incrementó 1.1% en términos reales en el penúltimo mes de 2020 respecto al mes previo, con base en cifras desestacionalizadas.
Por componentes, la Construcción aumentó 2.2% y la Minería 0.1%; mientras que la
Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó (-)2.3 por ciento. Por su parte, las Industrias manufactureras no mostraron cambio durante noviembre pasado frente al mes que le antecede con cifras ajustadas por estacionalidad.
Julio A. Santaella, titular del Inegi, indicó que con el avance del Indicador Mensual de Actividad Industrial en noviembre 2020 (1.1% m/m) alcanzó el mismo nivel de julio 2011.