Agradecimientos, aplausos y dardos contra la SCJN en 5º Informe

6 de Junio de 2024

Agradecimientos, aplausos y dardos contra la SCJN en 5º Informe

Informe AMLO
Foto: Especial

Al grito de “¡Presidente!” y “¡Es un honor estar con Obrador!”, subió hasta el podio donde lo esperaba una silla roja y un pequeño mueblo en el que se encontraba el Quinto Informe de Gobierno,

El escenario era distino, por primera vez en casi cinco años, el informe de gobierno no lo daría en Palacio Nacional, sino en el sureste donde se encuentran sus obras prioritarias. Campeche para ser exatos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó, como si de cualquier gira se tratara, con pantalón de vestir en color azul y un guayabera, típica de la región sureste del país, pasos atrás, lo escoltaba su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

En el recinto lo esperaban unas 300 personas, la mitad de los invitados a su primer informe, parecían uniformados con guayaberas y trajes o vestidos típicos de la región, la mayoría en color blanco. Pero había tres lugares vacíos frente a él, al parecer, sus hijos no llegaron a tiempo.

Al grito de “¡Presidente!” y “¡Es un honor estar con Obrador!”, subió hasta el podio donde lo esperaba una silla roja y un pequeño mueblo en el que se encontraba el Quinto Informe de Gobierno, el penúltimo de su administración.

“Amigas, amigos, mexicanas, mexicanos”, inició su discurso, pero estaba serio, incluso su tono de voz estaba bajo. Saludó al pueblo de Campeche, quienes una y otra vez aplaudieron los resultados que enumeró.

Fueron 90 minutos de resaltar, una vez más, logros que en cada una de sus conferencias presume: programas sociales a la vanguardia, mejoramiento del sistema de salud, autosuficiencia en combustibles, crecimiento del salario mínimo y de la creación de empleos, aunque no todo sea verdad.

En cada tema hacía una pausa y agradecía a los involucrados, a sus secretarios de Estado encargados de la refinería Olmeca, del Tren Maya, de los aeropuertos, de los pogramas de Bienestar, a los y las gobernadoras -sobre todo a la anfitriona Layda Sansores- o a los médicos y empresarios que apoyaron durante la pandemia y a mejorar la economía del país y de los mexicanos.

La exposión del mandatario no arrojó muchos datos duros, pero hizo pausas como si de una plática se tratara. Pero hubo una parte que no dejó pasar, algo que ha repetido en todo su gobierno y que ha escalado en los últimos meses.

Desde Campeche, López Obrador advirtió que antes de finalizar su gobierno, enviará una iniciativa de reforma para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por el pueblo, y que no sean las élites quienes los eligen.

Fueron 90 minutos que culminaron con un “¡Viva Campeche!”, seguido de tres “¡Viva México!”.

SIGUE LEYENDO |

https://www.ejecentral.com.mx/amlo-presume-ser-el-principal-socio-comercial-de-eu-pero/

Te Recomendamos: