AI pide apoyo para que AMLO dé golpe de timón a política migratoria

12 de Septiembre de 2025

AI pide apoyo para que AMLO dé golpe de timón a política migratoria

La organización internacional acusa al mandatario de restar importancia a la tragedia en Ciudad Juárez y de haber militarizado el fenómeno migratorio

MEXICO-MIGRATION-FIRE-LOPEZ OBRADOR

A flag that reads “No person is illegal” is seen while migrant people protest outside the auditorium where Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador is having a private meeting in Ciudad Juarez, Chihuahua state, Mexico on March 31, 2023. - Five people have been arrested over a fire at a Mexican immigration detention center near the US border that left 39 migrants dead and 27 injured, authorities said Thursday. The announcement came a day after the attorney general’s office announced a homicide investigation into the disaster, accusing the people in charge of the facility of doing nothing to evacuate the migrants. (Photo by Guillermo Arias / AFP)

/

GUILLERMO ARIAS/AFP

A flag that reads "No person is illegal" is seen while migrant people protest outside the auditorium where Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador is having a private meeting in Ciudad Juarez, Chihuahua state, Mexico on March 31, 2023. - Five people have been arrested over a fire at a Mexican immigration detention center near the US border that left 39 migrants dead and 27 injured, authorities said Thursday. The announcement came a day after the attorney general's office announced a homicide investigation into the disaster, accusing the people in charge of the facility of doing nothing to evacuate the migrants. (Photo by Guillermo Arias / AFP)
Foto: AFP

La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional lanzó una convocatoria para presionar al gobierno mexicano a dar un golpe de timón en la política migratoria y evitar que se repita la tragedia ocurrida el pasado 28 de marzo en el centro de detención de Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Se ha denunciado que el personal del centro dejó encerradas a las víctimas tras iniciarse el incendio. Pedimos al presidente Andrés Manuel López Obrador que cambie inmediatamente de rumbo y proteja los derechos las personas migrantes y refugiadas”, se lee en la convocatoria, que pide el apoyo ciudadano para enviar un exhorto masivo a las autoridades federales.

“El gobierno que usted encabeza tenía la obligación de prevenir esta tragedia y actuar con diligencia durante el incendio para evitar consecuencias fatales. Hay serias acusaciones de que se dejó encerradas a las personas migrantes después de que las llamas se expandieran en las celdas”, dice el borrador de la carta, aunque cada ciudadano puede redactar su propio texto para hacerla llegar al Ejecutivo federal.

https://twitter.com/AmnistiaOnline/status/1641863608647704586?t=ZqQETcd3ZcfB-ryLTCTIwA&s=19

Para Aministía Internacional no ha pasado inadverido el hecho de que en lugar de investigar a los altos mandos del gobierno federal que ordenaron la detención del grupo de migrantes, que dispusieron su interamiento, que estaban a cargo de la custodia, que los privaron de agua y alimento, y que dispusieron encerrarlos bajo llave, el presidente López Obrador ha acusado a las víctimas de la desgracia.

“En lugar de analizar las causas estructurales de esta aberrante situación, que son la aplicación de políticas inhumanas hacia las personas en busca de protección internacional que transitan por su país, usted ha insistido en restar importancia a la gravedad de los hechos y ha culpado a las

personas migrantes

de su muerte”, señala la misiva.

Desde la administración del presidente Donald Trump y ahora con el gobierno del presidente Joe Biden, el gobierno mexicano firmó un acuerdo para ser “tercer país seguro”, lo que implica dar alojo a los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos mientras se resuelve su situación migratoria o su petición de asilo.

Esta situación ha provocado que las ciudades fronterizas de México se saturen de indocumentados, sin que el país cuente con los recursos y las condiciones para darles techo, alimentación, salubridad e higiene.

Al respecto, la convocatoria de Amnistía Internacional llamó a rediseñar la política migratoria. “Le instamos a que cambie de rumbo inmediatamente y asegure que un nuevo conjunto de políticas y prácticas garanticen plenamente los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en México, incluyendo poner fin a la militarización de la migración y a la detención generalizada de migrantes”.

También le piden al mandatario mexicano que se coordine con todas las autoridades pertinentes para asegurar que las víctimas de esta tragedia no sean estigmatizadas aún más y que haya una investigación exhaustiva y transparente de las violaciones de derechos humanos que se cometieron.