Chicago: alcalde pide disculpas
Por muerte de Laquan McDonald; manifestantes piden su renuncia
EJECENTRAL
Cientos de residentes salieron hoy a las calles para demandar la renuncia del alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, a raíz de su decisión de evitar la divulgación del video del asesinato del adolescente afroamericano Laquan McDonald, por disparos de la policía.
Mientras que, en una reunión especial del concejo municipal para discutir el tema del abuso policial que se ha convertido en la mayor crisis de su administración, el alcalde pidió disculpas por la muerte a tiros en el 2014 de Laquan McDonald, de 17 años, a manos del policía Jason Van Dyke.
Durante su discurso, Rahm Emanuel habló de tres temas generales —la justicia, la cultura y la comunidad— y criticó a los policías por disparar sin pensar. Admitió además que “la supervisión y el liderazgo” del departamento policial “ha fracasado”.
“Asumo la responsabilidad por lo ocurrido porque ocurrió durante mi administración. Y si vamos a arreglarlo, quiero que entiendan que esa es mi responsabilidad ante ustedes, y si vamos a comenzar el proceso de sanar las heridas, el primer paso es este paso, y pido disculpas”, dijo el alcalde.
El alcalde estableció una fuerza de tarea integrada por cinco personalidades locales para ofrecer recomendaciones para una reforma policial.
Aunque Emanuel pidió esta mañana disculpas por la decisión de evitar la divulgación del video inmediatamente después de ocurrido el incidente y ofreció reformar a la policía local, la respuesta de cientos de jóvenes fue lanzarse a las calles para pedir su renuncia.
Abren investigación a Departamento de Policía de Chicago El gobierno federal abrió el lunes una investigación sobre el Departamento de Policía de Chicago, mientras las autoridades descartaron presentar cargos contra el agente de policía.
En su investigación, el Departamento de Justicia examinará los patrones de disparidad racial en el uso de la fuerza. La pesquisa fue anunciada casi dos semanas después de la difusión de un video en el que un policía blanco de Chicago dispara en 16 ocasiones contra un adolescente negro.
La falta de confianza entre la policía y sus comunidades “aumenta las dificultades para conseguir colaboración en las investigaciones, para alentar a las víctimas y los testigos de delitos a que hablen y para cumplir las responsabilidades más elementales que tocan a las autoridades de seguridad pública”, dijo la secretaria de Justicia, Loretta Lynch.
“Y cuando se permite el encono de la sospecha y la hostilidad, puede derivar en agitación”, agregó.
Agencias