Alemania pide acelerar validación de vacuna en la UE
Berlín busca que la Agencia Europea de Medicamentos y la Unión Europea aprueben la vacuna de Pfizer y BioNTech antes del 23 de diciembre

Shoppers and pedestrians wearing face masks walk across Alexanderplatz in front of the Galeria Kaufhaus department store in the centre of Berlin on December 14, 2020, a few days ahead of a partial lockdown to curb the spread of the ongoing novel coronavirus (Covid-19) pandemic. - Germany will go into a partial lockdown from December 16 with non-essential shops and schools to close, as Europe’s biggest economy battles to halt an “exponential growth” in coronavirus infections. The new curbs will apply until January 10, 2021, with companies also urged to allow employees to work from home or offer extended company holidays, under the new measures agreed by Chancellor Merkel with regional leaders of Germany’s 16 states on December 13. (Photo by John MACDOUGALL / AFP)
/JOHN MACDOUGALL/AFP
Alemania presiona a las autoridades de la UE para que aceleren el proceso de validación de la vacuna contra el covid-19, justo cuando el Reino Unido, Estados Unidos o Canadá ya han empezado a administrarla.
Berlín presiona a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y a la Unión Europea para que la vacuna de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BionNTech se apruebe antes del 23 de diciembre, y no para el 29 de este mes como está previsto actualmente, informa el martes el diario alemán Bild, citando fuentes cercanas al gobierno alemán.
El domingo el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, ya dio muestras de impaciencia.
“Todos los datos de BioNTech están disponibles, el Reino Unido y Estados Unidos ya han dado su aprobación. La revisión de datos y la aprobación de la AEM deberían hacerse lo antes posible”, dijo.
“Está en juego la confianza en la capacidad de la Unión Europea para actuar”, advirtió.
Otros países como Canadá, Singapur y Baréin también han comenzado sus campañas de vacunación.
La irritación en Berlín se debe en parte a que la vacuna fue desarrollada por una empresa nacional, BioNTech, y que Alemania se ve muy afectada por la segunda ola de la pandemia.
El gobierno ha decidido imponer un confinamiento parcial a la población desde el miércoles y, al menos, hasta el 10 de enero.
La AEM, con sede en Holanda, delibera sobre la emisión de autorizaciones para varias vacunas contra el covid-19. La semana pasada fue blanco de un ciberataque en el que documentos relacionados con Pfizer y BioNTech fueron pirateados.
ES DE INTERÉS |